Empleo

El 78% de los niños no cree que hoy sea más fácil encontrar un empleo

  • El 98% cree que hay que hablar al menos un idioma más aparte
  • Los niños quieren ser profesores o policías, pero nunca políticos
Imagen: Dreamstime.

Para el 39,4% de los niños en la actualidad es más difícil encontrar trabajo en España, mientras que un 38,6% piensa que la cosa sigue igual y sólo el 16,7% cree que es más fácil conseguir un empleo ahora que hace un año, según los datos que desprende la 'XII Encuesta ¿Qué quieres ser de mayor' de Adecco.

En lo que respecta al futuro laboral, a la hora de elegir su jefe, los pequeños afirman que elegirían ponerse a las órdenes de algún familiar, algún amigo o incluso preferirían ser su propio jefe.

Además, la más de la mitad de los encuestado afirma que prefiere formarse largamente antes de dar el salto laboral (62,7%), frente al 36,6% que empezaría a trabajar cuanto pudiese o al 1% restante que compaginaría ambas opciones.

La idea de dominar otros idiomas para poder trabajar en el futuro es algo que "ha calado muy hondo", según Adecco. De hecho, el 98% de los jóvenes españoles cree que hay que hablar al menos una lengua más aparte de la materna y 3 de cada 4 piensan que hablar varios idiomas, entre los que destacan el inglés, francés, alemán, español o chino, entre otros.

Según la encuesta, el 22,3% de los niños piensan que Alemania es el país donde hay más oportunidades de encontrar empleo, seguido de España, elegida por el 21,9% de los entrevistados, de Estados Unidos (10,8%), China (9%), Francia (6,3%) o Inglaterra (5,4%).

Profesoras o policías, pero no políticos

El 23,2% de las niñas españolas afirma que elegiría ser profesora en su futuro laboral, mientras que un 14,9% de los niños optaría por ser policía. En segundo lugar, el 15,6% de ellas escogería una profesión relacionada con la salud, que se contrapone a la segunda opción de los chicos, que sería ser futbolista, profesión que por primera vez en 12 años no ha sido la primera elección de los más pequeños.

Según Adecco, desde los inicios de la encuesta, las niñas se han decantado más por oficios vinculados al altruismo y por vocación de servicio, mientras que los chicos apuestan más por el reconocimiento personal y profesional.

Este año, Adecco afirma que en el caso de los chicos, se han colado una serie de nuevas profesiones, como youtubers, probadores de videojuegos, community managers, gamers o blogueros, que antes casi no tenían cabida en este ranking.

Por el contrario, la profesión menos deseada para ambos sexos es la de político (45,8%), seguida por el oficio de barrendero (18,1%).

Jornada laboral continua

Con respecto a la jornada laboral, el 50,6% jóvenes españoles querrían disfrutar de una jornada continua en su trabajo para poder marcharse a comer a casa y pasar la tarde con su familia, frente al 47% que preferiría una jornada partida.

Lo que sí parecen tener claro es que dedicarán su salario a cubrir necesidades básicas, ahorrar, comprar una casa o mantener a la familia, entre otras opciones.

Para ellos, el principal atributo de un buen trabajador es tener rasgos de su personalidad o manera de ser, aunque también consideran que tiene que ser amable, simpático, respetuoso, responsable, paciente, buena persona, gracioso o cariñoso.

La jubilación es para viajar

Por tercer año consecutivo, los niños afirman que viajar es el plan ideal, tanto para ellos como para ellas, cuando lleguen a la tercera edad. Sin embargo, pasar tiempo con la familia también es una buena opción para ambos al igual que desempeñar otra profesión una vez se jubilen.

Sin embargo, las elecciones difieren entre sexos. Ellas prefieren practicar sus hobbies, realizar tareas domésticas o hacer manualidades, mientras que ellos piensan en dedicarse a la jardinería o al cultivo de un huerto, practicar sus aficiones, disfrutar de la vida, descansar o ver la televisión.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky