
El empleo en las grandes empresas creció en marzo el 0,5% respecto al mismo mes de 2013, lo que supone el segundo mes consecutivo de incremento después de 31 meses de descensos anuales ininterrumpidos, según los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria (AEAT).
El informe de Ventas, Empleo y Salarios en las Grandes Empresas de la AEAT muestra que entre enero y marzo el empleo repuntó el 0,1% respecto al primer trimestre de 2013.
Los principales incrementos en marzo se produjeron en el sector de servicios a empresas (2,5%) y en comercio y hostelería (0,7%), frente a la caída de la construcción (2,5%).
En marzo también se produjo un incremento del 0,5% en la retribución bruta media, hasta alcanzar los 2.390 euros por trabajador.
Los mayores incrementos del rendimiento bruto se registraron en el sector de energía y agua (2,2%), en el de la industria sin energía y agua (1,7%) y en comercio y hostelería (1,6%).
Por el contrario, la retribución bruta media cayó en servicios a empresas (0,5%) y en transportes y comunicaciones (0,3%).
Por otra parte, con datos corregidos de calendario y deflactados, las ventas totales de las grandes empresas repuntaron el 1,7% en marzo respecto al mismo mes de 2013.
En el primer trimestre, las ventas totales aumentaron el 0,9% en tasa anual, lo que supone el segundo trimestre consecutivo de crecimiento tras más de tres años de caídas ininterrumpidas.
El crecimiento de las ventas totales en marzo es el resultado del incremento de las ventas interiores (1,1%), de las exportaciones (3,7%) y de las importaciones (7,1%).
Dentro de las exportaciones, las que tuvieron como destino la Unión Europea (UE) aumentaron el 8,2% en marzo, frente al descenso del 1,3% de las dirigidas a países extracomunitarios.
En cuanto a las importaciones, las de la UE se incrementaron el 5,3% y las de extracomunitarios, el 9,4%.
La Agencia Tributaria considera grandes empresas a las personas físicas o jurídicas cuyo volumen de operaciones haya excedido de 6,01 millones de euros durante el año natural inmediatamente anterior.