Empleo

Los grandes empresarios de EEUU hablan claro y ya ponen cifra a la sustitución de los trabajadores por la IA

  • El jefe de Ford cree que la IA reemplazará a la mitad de los oficinistas
  • El director ejecutivo de Anthropic calcula que el paro puede llegar al 20%
Una oblea de silicio, necesaria para los chips usados en la IA. Bloomberg

Los principales directores ejecutivos de EEUU han comenzado a hablar claro. Tras un periodo de desarrollo espectacular de la IA, en el que los usuarios han podido experimentar esta tecnología creando imágenes y textos -cuya creación requiere de ingentes recursos naturales, energéticos y, en muchos casos, de datos personales-, los jefes de las compañías más importantes del país norteamericano han empezado a dar cifras sobre la sustitución de trabajadores por la IA.

Jim Farley, director ejecutivo de Ford, ha señalado recientemente que esta tecnología "reemplazará, literalmente, la mitad de trabajadores de cuello blanco en EEUU". Por su parte, Marianne Lake, directora ejecutiva de JP Morgan Chase, aseguró en mayo que un 10% de la plantilla del departamento de operaciones disminuirá un 10% debido al empleo de la IA.

En este sentido, Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon, comunicó en junio que espera una mengua de la fuerza de trabajo en la firma en los próximos años, debido al advenimiento de la Inteligencia Artificial. Según Jassy, la compañía necesitará a menos personal ejecutando los trabajos realizados actualmente, y más gente acometiendo otro tipo de tareas.

Por su parte, Dario Amodei, director ejecutivo de Anthropic, indicó en mayo que la mitad de los puestos de trabajo para empleados con poca experiencia podrían desaparecer entre uno y cinco años, incrementando hasta el 10% o 20% el desempleo en EEUU. Amodei, que defiende una regulación de la IA por parte de la administración, ha instado a los grandes ejecutivos y al gobierno a dejar de endulzar la situación.

Paralelamente, IBM ya ha reemplazado a cientos de empleados en el departamento de recursos humanos por herramientas de IA. Sin embargo, su director ejecutivo, Arvind Krishna, ha afirmado que esa fuerza de trabajo se ha trasladado a otras áreas, resultando en un incremento en la contratación de programadores y vendedores.

Además, trabajadores recién despedidos de Xbox, propiedad de Microsoft, han señalado recientemente que su impresión es la gran tecnológica fundada por Bill Gates está tratando de sustituir el mayor número de trabajadores posible con sistemas de IA, según informa Wccftech. Este movimiento de la gran tecnológica se produce en un momento en el que ha anunciado el despido de 9.000 empleados en todo el mundo, después de registrar 26.000 millones de dólares en ingresos durante el primer trimestre de este año, superando las estimaciones del mercado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky