
Unas 300 firmas de la comunidad afectadas por convenios colectivos revisados o firmados durante el año 2024, que dan empleo a más de 13.000 trabajadores, aplican desde el año pasado una jornada laboral igual o inferior a las 37,5 horas semanales, según el análisis realizado por el Consello Galego de Relacións Laborais (CGRL).
En concreto, en 2024 un total de 293 empresas, que emplean a 13.317personas, accedieron a una jornada laboral máxima de 1.710 horas anuales ,equivalentes a una cuantía ligeramente inferior a la propuesta de reducción aprobada este martes por el Consejo de Ministros.
Hay que tener en cuenta que esta estadística recoge únicamente los convenios colectivos firmados y revisados durante 2024 -un total de 156 dos 1.058 existentes- hoy en Galicia. Estos datos se desprenden del análisis de los convenios colectivos revisados por el Consello Galego de Relaciones Laborales a lo largo de 2024.
Así, durante este período, un 72,44% (113 en términos absolutos, de los que 35 son de sector y 78 de empresa, regularon expresamente la jornada anual. El estudio de los documentos permite calcular una jornada media pactada de 1.756,46 horas (media ponderada) en 2024, lo que implica una reducción de 9,05 horas con respecto al año anterior (1.765,51 horas en 2023, también en media ponderada).
Radiografía precisa
De esta forma, un 17,7% de los convenios colectivos, ya sean sectoriales o de empresas, que regulan expresamente la jornada laboral y que fueron firmados o revisados en 2024 establecieron una jornada laboral máxima inferior a las 37,5 horas semanales.
Solamente un único convenio de los firmados y revisados el pasado ejercicio agota las 1.826,27 horas máximas legalmente previstas, lo que representa un 0,88% del total de los analizados en 2024. El informe incorporó, a mayores, un apartado específico dedicado al estudio de las jornadas laborales pactadas en los convenios colectivos vigentes en Galicia, lo que permite obtener una radiografía precisa e detallada da situación actual.