Empleo

La mitad de los nuevos autónomos son madrileños o andaluces

  • En el polo opuesto destaca la bajada de afiliación en Castilla y León
  • Hay 42.396 nuevos autónomos en España a cierre de 2024
Dos personas trabajando

La mitad de los 42.396 nuevos autónomos que se han incorporado al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en 2024 están inscritos en las comunidades de Madrid (10.931) o de Andalucía (10.596).

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) se ha incrementado en 42.396 nuevos autónomos afiliados durante el 2024, lo que supone un aumento del 1,3% respecto al periodo anterior, de los cuales 21.527 pertenecen a afiliaciones de la Comunidad de Madrid y Andalucía, según afirma la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).

Destaca también el incremento en cifras absolutas de la Comunidad Valenciana (+8.514 autónomos) y Cataluña (+7.314 autónomos), según informa la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.

En cuanto al incremento porcentual destaca el impulso emprendedor de las comunidades de Baleares y Canarias (ambas +2,7 %), muy por encima de la media nacional, que ha sido del 1,3 %.

En el otro lado, en números absolutos destaca la bajada de afiliación en Castilla y León. La caída de 1.584 autónomos en la región lastra la media nacional (-0,9 %).

También pierden autónomos: Galicia (-788 autónomos, -0,4 %), Asturias (-643 autónomos, -0,9 %), Aragón (-243 autónomos, -0,2 %), País Vasco (-202 autónomos, -0,1 %), Navarra (-152 autónomos), Cantabria (-75 autónomos) y la Ciudad Autónoma de Ceuta, que se ha dejado en un año 52 afiliados al Régimen de Autónomos.

Por provincias, y centrándonos en los incrementos porcentuales, Málaga lidera, como lleva haciendo muchos meses, el incremento de autónomos y que es en gran parte responsable del impulso emprendedor de su comunidad.

Sangría del comercio

El sector del comercio ha perdido casi 9.000 autónomos en el RETA, un 1,2% menos que en 2023; al que siguen la agricultura, con 3.700 autónomos menos, y la industria, que sufre una caída de 2.370 afiliados.

Otros sectores gozan de una mejor salud y marcan las tendencias de los nuevos nichos de negocio, como es el incremento de un 4,4% de las actividades profesionales, científicas o técnicas y las inmobiliarias, o el aumento en un 9,2%, 7.340 autónomos más, en el sector de la comunicación.

En cuanto al género, las mujeres impulsan el crecimiento de los trabajadores por cuenta propia con una aportación al total de 22.237 nuevas afiliaciones, un 1,8% más que en 2023.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky