Empleo

León acapara uno de cada tres nuevos parados en noviembre en la región, que suma 1.337 desempleados

  • Es el segundo peor dato autonómico, tras Baleares
  • En el último año el desempleo acumula un descenso de 6.288 personas
Oficina de Empleo en Castilla y León
Valladolidicon-related

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.337 personas en noviembre en Castilla y León en relación al mes anterior (+1,3 por ciento) hasta los 106.728 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con la subida de noviembre, se acumulan ya cinco meses consecutivos de ascensos en el desempleo en la región.

Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de noviembre desde 2007. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en noviembre la mayoría de veces en Castilla y León (26 veces) mientras que ha bajado en dos ocasiones, con el repunte del último mes la menor subida desde 2018. En el último año el desempleo acumula un descenso de 6.288 parados, lo que supone un 5,6 por ciento menos.

Por sectores, el paro aumentó en todos los sectores, con los repuntes más grandes en Servicios, 964 más (+1.27 por ciento); Industria, 121 más (+1.48 por ciento); Sin empleo anterior, 113 más (+1.03 por ciento); Construcción, 84 más (+1.35 por ciento); Agricultura, 55 más (+1.25 por ciento)

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (76.621), Sin empleo anterior (11.066), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (4.455), Construcción (6.309), Industria (8.277).

En cuanto a sexos, de los 106.728 desempleados registrados en noviembre, 64.091 fueron mujeres, 356 más (+0,6 por ciento) y 42.637, hombres, lo que supone un aumento de 981 en el número de desempleados respecto al mes anterior (+2,4 por ciento).

En noviembre, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 74 parados más que a cierre del pasado mes (+0,9 por ciento), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se incrementó en 1.263 desempleados (+1,31 por ciento).

Por provincias, el paro bajó en Valladolid (-37) mientras que subió en León (+447), Soria (+205), Burgos (+196), Segovia(+154), Zamora (+115), Salamanca (+100), Palencia (+87), Ávila (+70).

En cuanto a las autonomías, Baleares (+1.808), Castilla y León (+1.337) y Navarra (+95) fueron las comunidades en donde más creció el número de desempleados, mientras que Andalucía Madrid y Cataluña en donde menos, con retrocesos de 8.464, 4.451 y un 2.307, respectivamente.

Contratación

En noviembre se registraron 52.313 contratos en Castilla y León, un 0,2 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 18.258 fueron contratos indefinidos, cifra un 0,4 por ciento superior a la de noviembre del año anterior y 34.055, contratos temporales (un 0,5 por ciento menos).

Del número de contratos registrados en noviembre, el 65,1 por ciento fue temporal (frente a un 61,49 por ciento del mes anterior) y un 34,9 por ciento, indefinidos (el mes precedente fue un 38,51 por ciento).

Mientras, el número medio de afiliados a la Seguridad Social en noviembre de 2024 en Castilla y León alcanzó la cifra de 982.383, un 2,06 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una variación de 20.253 afiliados más, según los datos aportados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones recogidos por Europa Press. Castilla y León se ha quedado a 17.6127 afiliados del millón.

En España la Seguridad Social perdió una media de 30.051 cotizantes en noviembre respecto al mes anterior (-0,1 por ciento), su peor dato en este mes desde 2019, debido al fuerte retroceso de la ocupación en la hostelería, que destruyó más de 118.700 empleos tras el fin de la temporada turística.

Y si se compara la afiliación media de noviembre con la de octubre el número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León cayó en 6.528personas, lo que en términos relativos supuso un decrecimiento del 0,66 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky