Empleo

El paro crece por tercer mes consecutivo en Andalucía

  • Con los 7.723 desempleados más en octubre suma 654.777 demandantes
  • En el interanual el desempleo cae un 9% con más de 64.000 personas
El sector servicios concentra el aumento del paro. Fernando Ruso

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Andalucía ha aumentado en 7.723 personas en octubre respecto al mes anterior, lo que supone un 1,19% y lleva la cifra hasta, los 654.777 parados en la región, manteniéndose por octavo mes consecutivo por debajo de los 700.000, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con la subida de octubre, se acumulan ya tres meses consecutivos de ascensos en el desempleo en la región.

Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de octubre desde 2007. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en octubre la mayoría de veces en Andalucía (27 veces) mientras que sólo ha bajado en una ocasión..

En lo que respecta al último año, el desempleo acumula un descenso de 64.828 desempleados en Andalucía, lo que supone un -9,01% menos.

A nivel nacional, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 26.769 personas en octubre en relación al mes anterior (+1%) impulsado, sobre todo, por el sector servicios tras el fin de la temporada turística. Tras el ascenso de octubre, el número total de desempleados se situó en 2.602.054 parados, su cifra más baja en un mes de octubre desde 2007, ha subrayado el Ministerio.

Por sectores andaluces

Por sectores, el paro bajó en Construcción, 482 menos (-0,84%); Agricultura, 164 menos (-0,44%), mientras que se incrementó en Servicios, 6.175 más (+1,4%); Sin empleo anterior, 1.819 más (+2,44%); Industria, 375 más (+1,06%).

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (448.269), Sin empleo anterior (76.244), mientras que los sectores con menos desempleados son Industria (35.630), Agricultura (37.427), Construcción (57.207).

En cuanto a sexos, de los 654.777 desempleados registrados en octubre, 402.355 fueron mujeres, 4.442 más (+1,1%) y 252.422, hombres, lo que supone un aumento de 3.281 en el número de desempleados respecto al mes anterior (+1,3%).

En octubre, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 3.167 parados más que a cierre del pasado mes (+6%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se incrementó en 4.556 desempleados (+0,77%).

El paro subió en todas las provincias, siendo las mayores subidas en Málaga (+2.274), Cádiz (+1.916), Granada (+1.353), Sevilla (+1.039), Huelva (+582), Jaén (+394), Córdoba (+118)

El paro aumentó en todas las comunidades respecto al mes pasado siendo Andalucía (+7.723), Castilla-La Mancha (+3.859) y Cataluña (+2.909) donde más creció, mientras que en el lado contrario se situaron Melilla (+136) Ceuta (+180) y La Rioja (+182).

Contratación

En octubre se registraron 298.096 contratos en Andalucía, un 9,4% más que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 130.249 fueron contratos indefinidos, cifra un 12,3% superior a la de octubre del año anterior y 167.847, contratos temporales (un 7,3% más).

Del número de contratos registrados en octubre, el 56,31% fue temporal (frente a un 57,06% del mes anterior) y un 43,69%, indefinidos (el mes precedente fue un 42,94%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky