
Uno de cada cuatro autónomos tendrá que pagar cerca de 1.200 euros a la Seguridad Social tras una inspección al alza de las cotizaciones del año 2023. Así lo ha confirmado la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en la presentación del Barómetro de Octubre de 2024. Ante esta situación, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha querido dar tranquilidad al colectivo de trabajadores por cuenta propia que por primera vez desde que se comenzó a aplicar el nuevo sistema de cotización verá revisadas sus cotizaciones en función de sus rendimientos netos.
Amor, ha proseguido apuntando que "siete de cada diez autónomos han cotizado lo ingresado o por encima de sus rendimientos. Hasta que no se analicen los resultados del proceso de regularización de cotizaciones, ATA no se sentará junto al resto de asociaciones de autónomos, el Ministerio de Inclusión y los agentes sociales para seguir avanzando en el nuevo sistema de cotización que tendría que estar vigente en 2026", ha concluido el presidente de la asociación.
El estudio elaborado por ATA revela que un 23,8% de los autónomos, o uno de cada cuatro, aumentó sus rendimientos netos en 2023, en tanto que para el 43,2% fueron muy similares y para el 26,4% disminuyeron.
Percepción de sus negocios
Con respecto a la percepción que tienen los propios autónomos sobre la evolución de sus negocio, se percibe que ha ido mejorando a lo largo del año, de forma que los que aseguran que están creciendo han evolucionado notablemente, pasando de ser el 23,7% en enero, al 31,5% en julio y ahora el 31,8%. De igual forma, los que apuntan a una peor evolución han disminuido diez puntos, pasando de suponer el 35,7% en enero al 25% en octubre.
En el mismo sentido, las perspectivas de cara a los próximos meses "siguen siendo favorables", concluye el informe, siendo uno de cada cuatro autónomos el que cree que su negocio mejorará en los próximos meses y un 11,3% los que se plantean aumentar la plantilla.
De esta manera, mientras que el 25,3%, cree que su negoció crecerá en la recta final del año, el 40,5% espera que su actividad se mantenga estable, frente a un 22,9% no tan optimista que considera que su situación empeorará.
En cuanto a los datos relacionados con el empleo, el 16% de los autónomos han podido aumentar su plantilla en este último periodo, el 67,1% ha logrado mantenerla y el 16,9% ha tenido que disminuirla. A pesar de ello, el 61,9% de los autónomos afirma que no está buscando trabajadores en este momento. Pero, entre los que sí quieren aumentar su plantilla, apuntan a las dificultades para encontrarlo empleados y sólo el 5,4% responde que ha podido contratar sin ningún problema.
La percepción que tienen con respecto al final del año y con la temporada de verano ya concluida, un 9,1% de los autónomos afirma que tendrá que disminuir la plantilla; dos de cada tres espera poder mantenerla; un 11,3% considera posible contratar; y un 3,8% tiene previsto hacerlo e incorporar a nuevos trabajadores a sus líneas de negocio.
Con respecto a los gastos, los autónomos se muestran menos optimistas, ya que consideran que siguen la misma tendencia y siete de cada diez autónomos dice que han aumentado en los últimos doce meses, lo que ha llevado a subir sus precios al 57,7% de los encuestados y a planteárselo, al 43,2%.