Empleo

Corbacho asegura que el dato del paro apunta a un cambio de tendencia

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho.

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó hoy que los datos de paro de mayo apuntan más a un cambio de tendencia que a algo coyuntural, aunque volvió a insistir en que se necesita ser prudente y esperar a ver cómo evoluciona el desempleo en los próximos meses. Corbacho 'calentó' ayer los datos de paro.

"Me atrevería a decir que nos aproximamos más a un cambio de tendencia que a una coyuntura (...). En todo caso, sí parece haber un cambio de tendencia en cuanto a la velocidad de la destrucción de empleo", destacó el ministro.

"Algún" efecto del 'Plan E'

Corbacho, que compareció en rueda de prensa tras realizar una visita institucional al Consejo Económico y Social (CES), consideró que el desempleo tuvo un "buen comportamiento" en mayo y atribuyó "algún" efecto en ello al 'Plan E' adoptado por el Gobierno, del que dijo que está teniendo unos resultados "magníficos".

Preguntado por si el Ejecutivo implementará alguna medida más una vez se termine dicho plan, Corbacho señaló que se evaluará en su momento si hacen falta medidas adicionales o, si por el contrario, no se hace necesario adoptar nuevas iniciativas.

También se evaluará en su momento, cuando el Ministerio de Economía y Hacienda elabore el marco presupuestario de 2010, si las previsiones macroeconómicas (entre ellas las del desempleo) deben revisarse o no, recordó el ministro.

En cuanto a la caída del desempleo en la construcción, sector que redujo su número de parados en más de 15.000 personas durante el mes de mayo, Corbacho atribuyó esta evolución tanto al Plan de Inversión Local como al hecho de que el sector está "probablemente" al final de su ajuste.

Diálogo social

Sobre la posibilidad de discutir una reforma del mercado laboral, como se está pidiendo desde algunos sectores, el ministro insistió en que, a priori, el Gobierno sólo llevará a término aquellas reformas que cuenten con el respaldo de sindicatos y empresarios y que no adoptará iniciativas de manera unilateral.

Corbacho recordó que los agentes sociales han expresado su voluntad de participar más activamente en el diálogo social una vez pasadas las elecciones europeas del próximo 7 de junio. También cuando pase esta cita electoral, se intentará cerrar el acuerdo con las comunidades autónomas para proporcionar una renta de inserción social a los parados que pierdan su protección.

Por otro lado, y junto al presidente del CES, Marcos Peña, Corbacho informó de la disposición favorable de este organismo y del Ministerio de Trabajo de trabajar conjuntamente en la elaboración de estudios "sin presiones de coyuntura y sin cortoplacismo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky