El Gobierno ha abierto una web para explicar a los ciudadanos las medidas que ha tomado para paliar la "grave crisis" económica que afronta España, como así la define en un vídeo el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que también advierte de que todos los españoles tendrán que hacer "esfuerzos y sacrificios".
En este vídeo de cuatro minutos, colgado en la nueva página (www.planE.gob.es), Zapatero asegura que el principal objetivo del Ejecutivo es luchar contra el desempleo y volver a una senda de recuperación de puestos de trabajo, así como lograr que la economía española salga "fortalecida" de esta situación.
Colaboración y esfuerzo
Asimismo promete que el Gobierno va a poner "toda su energía" para vencer la crisis, si bien pide "la colaboración a todos" y advierte de que "todos tendremos que hacer esfuerzos y sacrificios". En este contexto, agradece la actitud de los trabajadores, los sindicatos y los empresarios por su "voluntad de contribuir con responsabilidad" al diálogo social.
"Tengo plena confianza en nuestro país y sé que vamos a salir fortalecidos de esta grave crisis económica; a todos pido colaboración y a todos desde aquí les agradezco su actitud", concluye Zapatero.
En el vídeo, Zapatero explica los ejes del Plan Español para Estímulo de la Economía y el Empleo, que a partir de hoy el Ejecutivo denominará "Plan E", como apunta el presidente.
Medidas del Gobierno
Así, recuerda que el plan integra medidas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), "para que puedan mantener su actividad y el empleo"; contempla una "fuerte inversión pública" para mejorar "nuestras calles, pueblos y ciudades y que seamos más fuertes en nuestro capital productivo y creemos empleo".
"Es un plan -señala- que integra medidas de apoyo a los bancos y las cajas, para garantizar los depósitos de los ciudadanos y que puedan presentar dinero a familias y empresas" y también contempla reformas para modernizar la economía.
Además, Zapatero recalca que durante este periodo el Gobierno va a "seguir incrementando las políticas sociales como gran compromiso del Gobierno, aumentando recursos para dependencia, acceso a la vivienda, incrementar el apoyo y ayudas a las familias, asegurar las subida de las pensiones más bajas, y del SMI y garantizar la protección por desempleo en el marco del diálogo social".
Zapatero expone que en esta página web se puede encontrar "toda la información sobre las medidas y la aplicación de las mismas para luchar contra la crisis económica" y subraya que el Gobierno va a poner "toda su energía para vencer esta situación, recuperar la economía de nuestro país y volver a generar empleo".
Finalmente, agradece la "colaboración a todos" y anuncia que "todos tendremos que hacer esfuerzos y sacrificios". "Quiero agradecer la actitud de los trabajadores, sindicatos y empresarios en su voluntad de contribuir con responsabilidad desde el diálogo social", afirma el presidente y añade también su agradecimiento a los ciudadanos por su colaboración.
82 medidas en cuatro ejes
El Plan E que presenta Zapatero contiene 82 medidas agrupadas en cuatro ejes: medidas de apoyo a las familias y empresas; medidas de fomento del empleo; medidas de apoyo al sistema financiero y el cuarto acoge medidas de modernización de la economía.
Todas están recogidas en la web www.planE.gob.es, que ya está disponible para la consulta pública. La web, según informa Moncloa, tiene como finalidad ser una herramienta "eminentemente práctica para el ciudadano" y contiene una descripción de cada una de las 82 medidas que conforman el Plan E hasta hoy, así como la especificación de "quiénes pueden ser los beneficiarios de las mismas y facilita una dirección y/o teléfono donde los interesados pueden dirigirse para ampliar, si lo necesitan, la información".
Según informa el Ejecutivo, el Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo tiene el propósito del Gobierno de "ayudar a mitigar la difícil situación que atraviesan miles de familias y empresas en España".
Con el Plan E y su difusión se trata de que todas las personas que lo necesiten puedan acceder a la información ya que, a veces, "los afectados por la crisis" no acceden a ayudas "por desconocimiento".
No obstante, los diferentes ministerios implicados en el Plan serán los encargados de "ampliar la información que demanden los ciudadanos y las empresas sobre las medidas que les afecten directamente y a las que quieran acogerse".
Además, este plan irá recogiendo el desarrollo de las medidas que ya incluye e "insertará otras medidas nuevas, de estímulo de la economía y el empleo, cuando éstas sean propuestas y aprobadas en Consejo de Ministros". "La intención del Ejecutivo es que el Plan E sea un Plan dinámico y vivo, que dé respuestas a las necesidades actuales y futuras de los ciudadanos", precisa el Gobierno.