Empleo

El paro baja en junio en Extremadura hasta los 71.834 desempleados

  • Es el menor dato de la serie histórica
  • Ha bajado en 1.920 personas en junio
Méridaicon-related

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 1.920 personas en junio en Extremadura en relación al mes anterior (-2,6 por ciento) hasta los 71.834 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Con la bajada de junio, se acumulan ya tres meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región.

Además, tal y como avanzó este pasado lunes, día 1, la presidenta de la Junta, María Guardiola, los 71.834 desempleados registrados en junio representan el dato de paro más bajo de toda la serie histórica en Extremadura.

Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en junio la mayoría de veces en Extremadura (25 veces) mientras que ha subido en 4 ocasiones.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 5.414 parados, lo que supone un 7,01 por ciento menos.

Sectores

Por sectores, el paro ha bajado en la comunidad extremeña en Servicios, 1.701 menos (-3,05 por ciento); Agricultura, 134 menos (-2,41 por ciento); Industria, 130 menos (-3,18 por ciento); y Construcción, 120 menos (-2,17 por ciento), mientras que se ha incrementado en Sin empleo anterior, 165 más (+3,51 por ciento).

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (52.379), Construcción (5.301), y Agricultura (5.285), seguidos de Sin Empleo Anterior (5.035) y de Industria (3.834).

En cuanto a sexos, de los 71.834 desempleados registrados en junio en Extremadura, 46.226 han sido mujeres, 2.533 menos (-5,19 por ciento) y 25.608, hombres, lo que supone un descenso de 2.598 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-9,21 por ciento).

En junio, el paro entre los jóvenes menores de 25 años ha bajado, con 301 parados menos que a cierre del pasado mes (-5,21 por ciento), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se ha reducido en 4.830 desempleados (-6,79 por ciento).

El paro ha bajado en las dos provincias extremeñas en junio en comparación con el mes anterior. En concreto, ha descendido en 966 personas en la de Badajoz (-1,98 por ciento), y en 954 en la de Cáceres (-3,81 por ciento).

Por su parte, en tasa interanual el desempleo ha bajado en 3.326 personas en la provincia pacense (-6,51 por ciento), y ha descendido en 2.088 personas en la provincia cacereña (-7,97 por ciento).

Contratación

Por otra parte, en junio se han registrado 38.464 contratos en Extremadura, un 3,49 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 10.954 han sido contratos indefinidos, cifra un 7,35 por ciento inferior a la de junio del año anterior y 27.510, contratos temporales (un 1,86 por ciento menos).

Del número de contratos registrados en junio, el 71,52 por ciento han sido temporales (frente a un 70,39 por ciento del mes anterior) y un 28,48 por ciento indefinidos (el mes precedente fue un 29,61 por ciento).

Por provincias, en la de Badajoz en junio se han registrado 25.955 contratos, un 7,72 por ciento menos en tasa interanual; y en la de Cáceres se han registrado 12.509 contratos, lo que supone un 6,67 por ciento más que en el mismo mes de 2023.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky