
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 2.326 personas en abril en Extremadura en relación al mes anterior (-2,97%) hasta los 76.114 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con la bajada de abril, se acumulan ya tres meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región.
Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de abril desde 2007. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en abril la mayoría de veces en Extremadura (24 veces) mientras que ha subido en cuatro ocasiones, siendo el descenso del último mes la bajada más pequeña desde 2012.
En el último año el desempleo acumula un descenso de 4.410 parados, lo que supone un 5,48% menos.
Por sectores, el paro descendió en todos los sectores, con los recortes más grandes en Servicios, 1.496 menos (-2,61%); Agricultura, 386 menos (-6,35%); Construcción, 165 menos (-2,84%); Industria, 164 menos (-3,86%); Sin empleo anterior, 115 menos (-2,3%)
Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (55.790), Agricultura (5.695), mientras que los sectores con menos desempleados son Industria (4.090), Sin empleo anterior (4.892), Construcción (5.647).
En cuanto a sexos, de los 76.114 desempleados registrados en abril, 48.819 fueron mujeres, 60 más (+0,12%) y 27.295, hombres, lo que supone un descenso de 911 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-3,23%).
En abril, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 169 parados menos que a cierre del pasado mes (-2,92%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 682 desempleados (-0,96%).
Por provincias, el paro bajó tanto en Badajoz (-1.422) como en Cáceres (-904).
Contratación
En abril se registraron 32.704 contratos en Extremadura, un 8,48% más que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 10,144 fueron contratos indefinidos, cifra un 3,58% superior a la de abril del año anterior y 22.560, contratos temporales (un 10,84% más).
Del número de contratos registrados en abril, el 68,98% fue temporal (frente a un 68,35% del mes anterior) y un 31,02%, indefinidos (el mes precedente fue un 31,65%).
Según la secretaria general de Empleo, Celia Derecho, El paro ha bajado en Extremadura más que la media nacional, tanto en variación mensual (-0,75pp) como en variación anual (-1,11pp). En términos interanuales también los datos de paro son muy positivos, pues baja en -4.410 personas (-5,48%), manteniendo una línea descendente en términos generales.
Extremadura es la quinta comunidad con mejores datos de bajada de paro en el último mes. En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social en Extremadura, con una subida de 3.366 personas "nos permite hablar de consolidación en cuanto a los afiliados, puesto que llevamos varios meses por encima de los 400.000. Somos la sexta comunidad donde más sube la afiliación mensual en España", ha señalado Celia Derecho.