
El paro subió en 2.600 personas en Andalucía durante el primer trimestre hasta los 730.000 desempleados, un 0,36% más que el trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con la subida del primer trimestre, la tasa de paro en la región se sitúa en 17,77%. Esta cifra de parados es la más baja en un primer trimestre desde 2008. Con la subida del primer trimestre, la tasa de paro en la región se sitúa en 17,77%.
En el primer trimestre se destruyeron en Andalucía 24.700 puestos de trabajo (0,72% respecto al trimestre anterior), llevando el total de ocupados a 3.377.700 personas, la cifra más alta de ocupación en un primer trimestre desde que hay registros.
Mientras, el número de activos se situó a cierre del primer trimestre en 4.107.700 personas en la región, tras reducirse en los últimos tres meses en 22.100 personas (0,54%).
Último año
En el último año el paro se ha reducido en 23.500 personas (-3,12%) en Andalucía y se han creado 31.200 empleos (+0,93%), mientras que el volumen de activos se ha subido en 7.700 personas (+0,19%).
A nivel nacional, el paro subió en 117.000 personas entre enero y marzo, lo que supone un 4,1% más que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación se redujo en 139.700 puestos de trabajo (-0,6%), registrando en ambos casos sus peores registros en un primer trimestre desde 2020, con la llegada del Covid.
Al finalizar marzo, el número total de parados se situó en 2.977.900 personas, la cifra más alta desde el primer trimestre de 2023, y el de ocupados alcanzó los 21.250.000 trabajadores, tratándose en este caso de la menor cifra de ocupados desde el primer trimestre de 2023.