Empleo

Baja el paro en Extremadura en 1.364 personas durante el mes de marzo

  • La cifra total de desempleados se sitúa en 1.364 personas en marzo
  • Es la cifra más baja en un mes de marzo desde 2007
Méridaicon-related

El número de desempleados en Extremadura ha bajado en 1.364 personas durante el mes de marzo , en términos porcentuales supone una reducción del 1,71 por ciento , según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Tras esta nueva bajada, el número total de parados en la región se sitúa en 78.440, y según el Ministerio, en el último año el desempleo acumula un descenso en Extremadura de 5.452 personas, lo que supone un 6,50 por ciento menos.

Esta cifra es la más baja en un mes de marzo desde 2007, desde que se inició la serie histórica comparable en 1996, puesto que en marzo, en la mayoría de las ocasiones (17 veces) ha subido frente a 7 veces que ha bajado.

Paro por provincias y sexos

Por provincias, el paro ha bajado en mayor medida en Cáceres, con 807 desempleados menos en marzo con respecto a febrero (-2,91%), que en Badajoz, donde ha descendido en 557 personas (-1,07%). De este modo, Cáceres contabiliza 26.898 desempleados frente a los 51.542 de Badajoz.

En marzo, el paro entre los jóvenes menores de 25 años ha aumentado, con 409 parados más que a cierre del pasado mes (+7,08%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se ha incrementado en 1.066 desempleados (+1,5%).

En cuanto a sexos, de los 78.440 desempleados registrados en marzo, 50.003 han sido mujeres, 1.244 más (+2,55%) y 28.437, hombres, lo que supone un aumento de 231 en el número de desempleados respecto al mes anterior (+0,82%).

Variación por sectores

En cuanto a sectores, el paro ha bajado en todos ellos a excepción del colectivo Sin Empleo Anterior, donde ha subido en 117 personas (2,39%).

Así, el mayor descenso lo ha registrado el sector Servicios, con 1.300 parados menos (-2,22%), seguido de Industria, con 87 parados menos (-2%); Agricultura, con 59 desempleados menos (-0,96%); , y Construcción, con 35 menos (-0,6%).

De esta forma, Servicios es el sector que concentra más desempleados en marzo, con 57.286 personas; seguido de Agricultura, con 6.081 parados; Construcción, con 5.812; Sin Empleo Anterior, con 5.007, e Industria, con 4.524 parados.

Contratación

En marzo se han registrado 25.068 contratos en Extremadura, un 20,94 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 7.933 han sido contratos indefinidos, cifra un 26,19 por ciento inferior a la de marzo del año anterior y 17.135, contratos temporales (un 18,25% menos).

Del número de contratos registrados en marzo, el 68,35 por ciento ha sido temporal (frente a un 67,04% del mes anterior) y un 31,65 por ciento, indefinidos (el mes precedente fue un 32,96%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky