Empleo

El paro sube en 2.988 personas en enero en Extremadura hasta los 79.953 desempleados

  • Ha subido un 3,88% más
Camarera
Méridaicon-related

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha subido en 2.988 personas en enero en Extremadura en relación al mes anterior (+3,88%) hasta los 79.953 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de enero desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en enero la mayoría de veces en Extremadura (24 veces) mientras que ha bajado en tres ocasiones.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 4.906 parados en Extremadura, lo que supone un 5,78 por ciento menos.

Paro por sectores

Por sectores, el paro ha bajado en Extremadura el pasado mes de enero en Construcción, con 18 personas menos (-0,3%) y en Industria, dos menos (-0,05%), mientras que se ha incrementado en Servicios, con 2,811 desempleados más (+5,02%); Agricultura, 115 más (+1,89%) y sin empleo anterior, con 82 más (+1,77%)

Así, al cierre del mes, los sectores con más parados en Extremadura han sido Servicios (58.770), Agricultura (6.186), Construcción (6.005), Sin empleo anterior (4.721) e Industria (4.271).

En cuanto a sexos, de los 79.953 desempleados registrados en enero, 50.910 han sido mujeres, 2.151 más (+4,41%) y 29.043, hombres, lo que supone un aumento de 837 en el número de desempleados respecto al mes anterior (+2,97%).

En enero, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 325 parados más que a cierre del pasado mes (+5,62%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se incrementó en 2.663 desempleados (+3,74%).

También, y por provincias, el paro ha subido en enero tanto en la de Cáceres como en la de Badajoz, con 1.817 personas más en Badajoz y 1.171 desempleados más en la Cáceres.

Contratación

En enero se han registrado 26.886 contratos en Extremadura, un 1,21 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 8.366 han sido contratos indefinidos, cifra un 3,76 por ciento inferior a la de enero del año anterior, y 18.520, contratos temporales (un 0,02% menos).

Del número de contratos registrados en enero, el 68,88 por ciento ha sido temporal (frente a un 74,03% del mes anterior) y un 31,12 por ciento, indefinido (el mes precedente fue un 25,97%).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky