
El verano ya está en todo su apogeo, y con él llega una gran cantidad de oportunidades laborales. Muchas empresas buscan cubrir sus vacantes de verano con contratos temporales que, sin embargo, pueden convertirse en una valiosa experiencia laboral a largo plazo. Aquí te brindamos una guía para ayudarte en tu búsqueda.
Adapta tu CV a la oferta laboral
Es posible que necesites rehacer tu currículum si buscas un trabajo de verano, especialmente si es la primera vez que lo haces. Te recomendamos que adaptes tu currículum a la oferta laboral específica o a la empresa a la que te postulas. Aquí te dejamos una serie de consejos sobre cómo hacerlo.
Mira qué sectores y empresas contratan más
Es importante que investigues cuáles son las empresas que tienen previsto reforzar su plantilla durante los meses de verano.
En España, empresas como Mercadona, Decathlon o Leroy Merlín buscan de forma continuada ofreciendo miles de empleo durante este época. Aquí puedes consultar los casos de varias de estas empresas.
Plantéate qué tipo de trabajo buscas
Hay diversas opciones de trabajo en verano y no todas son para el mismo perfil. Es importante que definas si buscas un empleo a tiempo completo con posibilidades de contratación a largo plazo, o si buscas algo a tiempo parcial.
¿El extranjero puede ser una opción para ti?
La Red Eures ofrece empleos en distintas partes de Europa, algunos de ellos dentro de programas temporales de intercambio que suelen estar bien pagados.
No dejes de lado al SEPE
El Servicio Público de Empleo ofrece en la actualidad más de 14.000 vacantes de muy distintos sectores. Además, cuenta con un test que te ayudará a filtrar las ofertas más adecuadas para ti.
Llama a tu red de contactos
La red de contactos puede ser muy efectiva cuando buscas trabajos de verano. Habla con familiares, conocidos, profesores, antiguos empleadores y amigos para ver si pueden ayudarte en tu búsqueda de trabajo para verano.
Busca de forma sistemática en internet
Existen muchos portales de empleo, y algunos de ellos son específicos para empleos temporales. Sin embargo, buscar en ellos puede ser agotador si te das de alta en muchos servicios. Una buena técnica puede ser crear un correo electrónico sólo para recibir alertas de empleo y tener las notificaciones centralizadas.