Empleo

Un profesor es suspendido de empleo y sueldo por criticar el sistema de oposiciones en España

  • La Junta de Andalucía cree que el profesor faltó a un deber de sigilo

El debate sobre el sistema por el cual se eligen funcionarios está más vivo que nunca. Especialmente, después de que hace unos meses se pusiera sobre la mesa la posibilidad de reformar el sistema para que el proceso diera menos peso a la memorización de contenidos y más a la práctica.

Lo que quizá no se esperaba es que poner en duda el sistema actual podía acarrear sanciones. Un profesor del IES Gran Capitán en Córdoba fue sancionado tras la divulgación de una carta en la que criticaba el sistema de selección de docentes en España. La noticia ha generado una serie de reacciones de distintos sectores, incluyendo el apoyo de sus colegas de instituto y sindicatos.

Una carta crítica inició la disputa

El incidente surgió tras la divulgación de una carta en 2021. En dicha correspondencia, el profesor expresaba su descontento con el sistema de selección de docentes en España, calificándolo de injusto y carente de transparencia. La carta, que el educador compartió en un grupo privado de WhatsApp y en el foro del sindicato USTEA, se volvió viral durante las oposiciones de julio de 2021.

Aquella carta, que criticaba la falta de tiempo para realizar un proceso adecuado y señalaba falta de garantías: "En ningún momento del proceso existe un control externo, ¿quién garantiza que todos los ejercicios se han corregido con el detenimiento y precisión que este proceso exige?", recogía el escrito, que originó después una petición en Change.org ante el descontento que generó.

La acción del profesor no fue bien recibida por la Junta de Andalucía, que ha alegado que la carta contenía material clasificado, sancionando al docente por violar el deber de sigilo. La sanción implicaba la suspensión de doce días de empleo y sueldo para el profesor.

Ahora, el profesor cordobés va a iniciar un proceso contencioso para revertir estas sanciones. Alega que se ha vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva y que se han ignorado plazos y normas en el proceso.

El impacto de la sanción no se limitó a la suspensión de empleo y sueldo. Durante el proceso, el docente sufrió un accidente cerebrovascular, que él atribuye al estrés generado por el expediente sancionador, según relata el medio loca Cordópolis.

Además, alegó que la administración ignoró los informes médicos que acreditaban su condición y le impidió recoger la notificación personalmente debido a su baja médica.

Pese a los contratiempos, el profesor no está solo. Sus compañeros del IES Gran Capitán han mostrado su apoyo y han rechazado las medidas disciplinarias impuestas por la Consejería de Educación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky