Empleo

Las 5 profesiones con más contrataciones para personas recién salidas del instituto o FP

  • Muchas de ellas están relacionadas con Formación Profesional, pero no todas
  • Las habilidades desligadas de título cada vez tienen también más peso

Si echamos la vista solo unos años atrás, durante mucho tiempo la Formación Profesional fue en gran medida el 'patito feo' de la educación no obligatoria. Se veía como una vía de formación hacia oficios que no requerían una gran especialización, frente a las carreras universitarias. Esa realidad, hoy es muy distinta.

Las ofertas laborales que solicitan títulos en FP son ya mayoría con casi un 40% de todas ellas frente a las que requieren estudios universitarios y de máster, según revelaba un estudio de Infoempleo y Spring Professional.

Pero, ¿qué puestos son los más demandados para jóvenes que acaban de salir del instituto o de grado medio o superior?

En último Barómetro de Primer Empleo de LinkedIn da esa respuesta. La red social profesional ha analizado los datos de ofertas de empleos de empresas españolas a través de su portal cruzando con las cualificaciones de personas sin título universitario, y han obtenido que por orden los puestos más buscados son:

  1. Administrativo
  2. Camarero
  3. Dependiente
  4. Programador 'full stack'
  5. Auxiliar de enfermería

¿Qué habilidades son necesarias para tener éxito laboral?

Salvo dependiente, e incluyendo camarero, ahora todas estas posiciones cuenta con grados de FP enfocados, algo que recalca la amplitud a la que han llegado estos estudios.

Pero además de esto, en un mundo cada vez más globalizado y tecnológico donde los avances y cambios son constantes, también hay varias habilidades para los que no se requiere titulación superior y que LinkedIn también resalta. Estas son:

  1. Capacidad de análisis
  2. Microsoft Excel
  3. Facilidad de adaptación
  4. Análisis de datos
  5. Desarrollo de software
  6. Integración
  7. SQL
  8. Negociación
  9. Capacidad de coordinación
  10. JavaScript

4 de cada 10 ofertas buscan titulados en FP

Los datos anteriores van en relación con otros informes que recoge que titulados universitarios ya no son los candidatos más demandados por las empresas a favor de los titulados en Formación Profesional.

Del total de ofertas analizadas, en el estudio de Adecco que citábamos al principio, un 41,3% correspondían a FP, por un 33,7% de titulados univesitarios y un 1,9% de estudios de máster.

Además, el SEPE publica a través de su web algunos datos que permiten ver qué titulaciones están teniendo más demanda a medio y largo plazo. Y la conclusión es que algunas especializaciones de la Sanidad, la Construcción, y los empleos digitales son los sectores que más contrataciones están moviendo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky