Elecciones Parlamento Europeo 2014

A fondo | El cambio real en el Gobierno se juega en el campo del 25-M

Isabel García Tejerina. Imagen de EFE.

Cambiar lo justo para que nada cambie. Fiel a su filosofía y a su proceder, Mariano Rajoy ha optado por la continuidad y el inmovilismo para tapar el hueco que deja Arias Cañete en el Consejo de Ministros. Ni más movimientos de fichas, ni aterrizajes extraños en el Banco Azul.

Que eso y nada más supone el ascenso a número uno de Agricultura de la que era ya número dos Isabel García Tejerina. Una incondicional del ministro saliente, que ya formó parte del equipo conocido como "las chicas de Miguel" durante la primera etapa de Arias Cañete, en el Departamento durante el Gobierno de José María Aznar. Competente, trabajadora, experta en las negociaciones de Bruselas, especialista en la Política Agrícola Común y muy implicada en las directrices y estrategias de su mentor.

Tiene fama de inflexible y muy fría entre sus colaboradores y quienes la conocen la definen como una mujer de perfil eminentemente técnico y nada político, argumento que utilizan algunos para vaticinar que "Agricultura ha perdido peso en las decisiones del Ejecutivo". Habrá que esperar a verla ahora en la primera línea.

¿Después del 25-M?

Como habrá que esperar también a esa remodelación en serio del Gobierno de la que tanto huye Rajoy. Hacerla ahora, en plena campaña electoral, "sería una irresponsabilidad" comentan en la sede popular de Génova. Pero otra cosa puede ser después del 25-M, porque entre los dirigentes populares y también en círculos empresariales se comenta que la margarita del cambio de ministros se va a deshojar en el campo de las elecciones europeas.

Una derrota electoral o una fuga masiva de votantes impulsaría al presidente a renunciar a sus principios, hacer los cambios que no quiere y dar entrada a ministros más políticos, más combativos y mediáticos que tomen el testigo de aquellos ya quemados en el fuego de los recortes sociales y las promesas incumplidas. La posible marcha de Luis de Guindos a Bruselas para presidir el Eurogrupo es otra de las incógnitas a despejar, aunque si los chicos del PP aprueban en la urnas europeas, esa asignatura se dejará para septiembre.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky