Elecciones Pais Vasco 2012

Mintegi brinda a Urkullu "acuerdos" para impulsar el derecho a decidir

Laura Mintegi, candidata de EH Bildu a lehendakari. Imagen: Archivo

La candidata de EH Bildu a lehendakari, Laura Mintegi, ha abogado hoy por "amplios acuerdos" con las fuerzas representadas en el Parlamento Vasco en la próxima legislatura, en la que la coalición llevará a la Cámara el derecho a decidir sin hacer "seguimiento a las imposiciones de Madrid". Especial elecciones en País Vasco.

Mintegi ha ofrecido una rueda de prensa en San Sebastián, acompañada por los parlamentarios electos de EH Bildu, para evaluar los resultados electorales conseguidos por esta coalición, integrada por la izquierda abertzale, EA, Aralar y Alternatiba, que se convirtió ayer en la segunda fuerza más votada en Euskadi, con 21 escaños, por detrás del PNV, que logró 27 de los 75 en juego.

La aspirante a lehendakari ha anunciado que en breve se reunirá con el vencedor de las elecciones, el candidato del PNV Iñigo Urkullu, aunque no ha querido posicionarse sobre posibles pactos de gobierno ya que, según ha recalcado, la iniciativa sobre esta cuestión corresponde en todo caso al partido ganador.

"Derecho a decidir"

Mintegi sí ha expresado su voluntad de llegar a grandes acuerdos con las fuerzas que estarán presentes en el próximo Parlamento Vasco, al que llevarán el "derecho a decidir para iniciar la vía de la normalización lo antes posible".

Laura Mintegi, quien no ha aclarado si presentará su candidatura a lehendakari, ya que ello deberá decidirlo internamente la coalición, tampoco ha querido referirse a la bajada de votos que EH Bildu ha registrado en Gipuzkoa respecto a las elecciones generales, ya que todos los datos requieren "análisis serios y profundos" que abordarán y harán públicos en los próximos días.

En general, ha opinado que los datos cosechados por EH Bildu son "muy buenos", mientras que las "fuerzas constitucionalistas" representadas en el PSE-EE y el PP "han fracasaso".

Retroceso de las "imposiciones de Madrid"

A su juicio, el modelo de "autonomía sumisa y doblegada a las imposiciones de Madrid" ha tenido un "retroceso claro" ya que la sociedad vasca ha decidido que "dos de cada tres parlamentarios" electos sean nacionalistas y hagan política "en clave de nación".

"No haremos seguimiento a las medidas del Gobierno. Pensaremos en clave de país de manera autónoma", ha recalcado Mintegi, convencida de que el "Estado español tiene un problema ya que dos naciones -Cataluña y el País Vasco- reivindican un derecho reconocido" en la Declaración Universal de Derechos Humanos y que, por tanto, se "ajusta a la legalidad"

Ha recalcado, por último, la voluntad de EH Bildu de llegar a acuerdos con todas las fuerzas en "pro de conseguir un país mejor", avanzar en la "normalización" y salir de la crisis económica.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky