Elecciones Estados Unidos 2016

Solo el 21% de las cotizadas de Estados Unidos habla de las elecciones en sus resultados

  • Las menciones sobre los comicios se han reducido frente a 2012
Imagen: Getty

Durante las últimas semanas los movimientos del mercado americano han estado completamente condicionados por las perspectivas de los resultados electorales de Estados Unidos. Sin embargo, las compañías del país no se muestran tan preocupadas como los inversores por los comicios, o al menos no lo demuestran públicamente.

De las 386 compañías del S&P 500 que han presentado sus cuentas del tercer trimestre solo 80 han mencionado el término elecciones durante su conferencia de resultados o, lo que es lo mismo, el 21% de las mismas, según los datos recogidos por FactSet.

Esto supone un retroceso de 5 puntos porcentuales con respecto al 26% que mencionaron los comicios en el mismo periodo en el año 2012.

Las firmas financieras

Por sectores, el financiero es el que más preocupado se ha mostrado ante la cita electoral de este martes, con 15 empresas mencionando la palabra elecciones durante la presentación de sus cuentas. Además, de estas 15 firmas del sector 11 mostraron un sentimiento negativo sobre el evento.

"La falta de claridad sobre la resolución de varios eventos políticos próximos que incluyen el camino del brexit, las elecciones en Estados Unidos y el referéndum constitucional en Italia está contribuyendo al crecimiento del riesgo de cola y de la precaución de los inversores", señalaron desde Black-Rock durante su presentación de cuentas del tercer trimestre el 18 de octubre. Estas cifras suponen un retroceso frente a las 22 firmas financieras que mencionaron las elecciones en 2012.

El segundo sector más preocupado por los comicios en Estados Unidos es el del consumo discrecional, con 14 menciones al evento durante las presentaciones de resultado, dos citas más de las que se realizaron durante las elecciones en el país en el año 2012

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky