Tras romper con Convergència el pasado mes de junio, Unió se presentaba por primera vez solo a unas elecciones en Cataluña en defensa de un proceso soberanista pactado con el gobierno central. Pero la apuesta en solitario le ha salido cara a los Josep Antoni Duran i Leida, que no han conseguido ningún escaño en estas elecciones autonómicas.
Los unionistas, encabezados en esta ocasión por Ramon Espadaler, han logrado poco más de cien mil votos, lo que supone tan solo un 2'51% del total y se queda muy lejos de los 50 escaños que consiguieron en 2012 en su candidatura conjunta con los de Artur Mas.
Así, su decisión de romper "por coherencia" con los convergentes para apostar por una independencia menos radical y pactada con el gobierno de España les ha pasado factura. Y en la formación son conscientes. El presidente del Comité de Gobierno de Unió, Duran i Lleida, ha reconocido la derrota anunciado que pondrá su cargo a disposición del partido en el Consell Nacional que se celebrará el sábado 17 de octubre. . Consulte el resultado electoral por municipios y provincias.
"Si uno es el máximo dirigente de un partido, sociedad, entidad o empresa y la cuenta de resultados no va bien, lo normal es que ponga su cargo a disposición", ha asegurado. "Los que estamos en los cuadritos, en los matices, y no en el blanco o el negro, lo hemos notado", ha recalcado.
Ramón Espalader
Por su parte, el candidato a la presidencia Ramon Espadaler ha lamentado la pérdida de presencia en el Parlament y ha aseverado que Unió no cambiará sus planteamientos: "No dimitiremos de nuestras ideas".
El candidato democristiano ha insistido en que Unió se presentará a las próximas elecciones al Parlament y ha comparado el resultado del partido con las pruebas de acceso al conservatorio de su hijo músico, que quedó fuera por "unas décimas".