Elecciones Cataluña 2015

El independentismo catalán lograría la absoluta de escaños con la CUP, según los sondeos de TV3 y Cope

Artur Mas votando este domingo. Imagen: Luis Moreno

EN DIRECTO | Las elecciones catalanas minuto a minuto. Cataluña a Junts pel Sí (CiU y ERC) habría ganado las elecciones autonómicas de Cataluña con entre 62 y 66 escaños, según dos sondeos encargados por TV3 y Cope. En ambos sondeos, un pacto con la CUP le otorgaría la mayoría absoluta de escaños. Especial 27S: elecciones en Cataluña.

Según la encuesta a pie de urna de la televisión catalana, la candidatura soberanista lograría entre 63 y 66 escaños y C's sería la segunda fuerza con entre 19 y 21 parlamentarios, frente a los 9 de ahora. Tras conocerse estos sondeos, desde la formación han asegurado que no renuncian a formar un gobierno alternativo y que "hablarán con todos". La CUP lograría 11-13 escaños, frente a los 3 de ahora, con lo que las fuerzas independentistas superarían la mayoría absoluta (de votos, no de escaños) al conseguir al menos 74 diputados. El adiós de la CUP a España tras el 27S: "Sin rencores, adeu".

La tercera posición y la cuarta se la disputarían PSC (14-16) y Catalunya Sí que es Pot (12-14); los socialistas ahora tienen 20 escaños. El PP sufriría un retroceso al pasar de 19 parlamentarios a entre 9 y 11, mientras que Unió, que concurre sola a los comicios por primera vez, conseguiría entre 0 y 3.

También absoluta de escaños

El otro estudio demoscópico, realizado por GAD3 para la Cope, también concede la victoria a Junts pel Sí (CiU y ERC), que con el 40% de los votos conseguiría entre 62 y 65 escaños. Junts pel Sí ve una mayoría "clara y desacomplejada" por la independencia

En los anteriores comicios entre los dos partidos sumaron 71 escaños. Por su parte, la CUP con el 8%, obtendría entre 9 y 11 escaños, frente a los 3 que consiguió en 2012. También en este caso, entre las dos formaciones independentistas superarían la mayoría absoluta de 68, situándose entre de 71 a 76 escaños.

Ciutadans se convertiría en la segunda fuerza política del Parlament, con un 14,5% de los votos y entre 18 y 20 escaños. En los anteriores comicios de 2012 consiguió 9.

En tercer lugar se situaría el PSC, con el 13,5% y entre 16 y 18 escaños. En las elecciones anteriores obtuvo 20 escaños. Le sigue Catalunya si que es Pot, con el 9,5% y entre 11 y 13 escaños. En 2012 ICV, fuerza política que ahora forma parte de esa coalición consiguió 13 escaños en solitario. Por su parte, el PP sufre un fuerte descenso, cayendo de 19 a 10 o 12, y perdiendo casi 4 puntos, ya que pasa del 13 por ciento al 9 por ciento. Finalmente, Unió sí conseguiría entrar en el Parlament, al obtener el 3 por ciento de los votos y entre 2 y 3 escaños.

La participación en estas elecciones ha batido récords, y a las 18 horas superaba el 63%, 7 puntos más que en los comicios catalanes de 2012.

"Una mayoria clara"

El responsable de la campaña de Junts pel sí y conseller Francesc Homs ha celebrado los sondeos que auguran "una mayoría soberanista clara y desacomplejada a favor de la independencia de Cataluña".

En una comparecencia desde el carrer Comerç de Barcelona frente al Born Centre Cultural, ha considerado que la alta participación demuestra que ha sido un plebiscito sobre la secesión: "Hemos conseguido hacer el plebiscito que no nos dejaban hacer. Lo acredita la gran participación del pueblo de Cataluña".

Homs ha precisado que hace esta valoración con toda "la prudencia", y ha destacado que han participado más catalanes en estas elecciones que en el referéndum sobre la Constitución Española, que rondó el 68 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky