El presidente de la Generalitat y número 4 de Junts pel Sí, Artur Mas, ha pedido a los catalanes apoyar su candidatura e ir a votar el 27 de septiembre para tomar "la decisión más importante" de sus vidas en las urnas: apostar por la independencia de Cataluña. EN DIRECTO | 11S: Celebración de la Diada e inicio de campaña del 27S
En el acto de inicio de campaña de Junts pel Sí, celebrado en el Campus de Ciutadella de la Universitat Pompeu Fabra ante unas 4.000 personas -según la organización-, ha reivindicado que estos comicios son una oportunidad única para que Cataluña sea un Estado, y ha advertido: "Estas oportunidades se aprovechan o se pierden".
El cabeza de lista, Raül Romeva, ha afirmado que las elecciones no son para defender el derecho a decidir, sino para proclamar la independencia de Cataluña -ha pedido un mandato claro para hacerlo-, y ha asegurado que la independencia no dividirá a los catalanes sean de donde sean y vengan de donde vengan: "Somos un solo pueblo".
El presidente de ERC y número 5, Oriol Junqueras, ha afirmado que la campaña es decisiva y que le gustaría que hubiera "llegado antes" porque ve a Cataluña preparada desde hace tiempo para ser independiente, y ha asegurado que tiene prisa para ver un Estado catalán y dejar de ser independentista de una vez por todas.
Entre proyecciones de vídeos -uno de ellos, de Josep Guardiola- la expresidenta de la ANC y número 2, Carme Forcadell, ha pronosticado que el Estado utilizará "juego sucio" contra la candidatura, y la expresidenta de Òmnium y número 3, Muriel Casals, ha dicho que es la campaña electoral de su vida y ha vaticinado que Cataluña logrará la independencia.
Estem en campanya! #ComencemJunts pic.twitter.com/YQAHf7bfOh
? Junts pel Sí (@JuntsPelSi) septiembre 10, 2015
C's: "Tenemos que cambiar de Govern"
La candidata de Ciudadanos (C's) a la Presidencia de la Generalitat, Inés Arrimadas, ha pedido el voto en las elecciones del 27 de septiembre con el objetivo de que los catalanes "cambien de presidente y no de pasaporte ni país", y ha situado su partido como la única alternativa para frenar las aspiraciones independentistas de Junts pel Sí.
"Tenemos que cambiar de Govern y lograr uno que tenga las manos limpias y se centre en las personas", ha dicho a los medios en el acto de inicio de la campaña electoral en el hotel Catalonia Plaza de Barcelona -estaba previsto que el acto fuera en la plaza Virrei Amat, pero la amenaza de lluvia ha obligado a modificar la ubicación a última hora-.
Para lograr el mayor número de votos, Arrimadas ha planteado una campaña que cuenta con un presupuesto de 900.000 euros y que será "muy cercana y con actos por toda Cataluña": visitará las cuatro capitales -con énfasis en Tarragona- y recorrerá multitud de municipios del Área Metropolitana de Barcelona.
Se ha mostrado confiada en que los catalanes que no son independentistas apoyarán a C's porque es la "única garantía contra el separatismo", una idea que también ha subrayado el líder de C's, Albert Rivera, que ha arropado a la candidata junto a otros miembros del partido, como Carlos Carrizosa y José María Espejo-Saavedra, y decenas de simpatizantes.
Rivera ha pedido el voto de los catalanes para lograr que Arrimadas sea la primera mujer que preside la Generalitat y "evitar que Mas arrebate a los catalanes el pasaporte y las estrellas de la Unión Europea", y ha asegurado que los catalanes que no voten estarán apoyando a los independentistas.
Este #27S vota una nueva Cataluña para todos. Vota @CiutadansCs #EndavantCiutadans pic.twitter.com/mTBOr6IPYt
? Ciudadanos (@CiudadanosCs) septiembre 10, 2015
Catalunya sí que es pot: "Revolución democrática"
El candidato de Catalunya sí que es pot, Lluís Rabell, ha llamado a las personas sencillas a la revolución democrática en el inicio de campaña, tras descubrir el cartel de su candidatura, y ha recordado que son ellos quienes han conquistado los derechos y las libertades de Catalunya: "No debemos nada a las 400 familias más ricas catalanas, que antaño hablaban castellano porque hace más fino y ahora dan lecciones".
En el acto celebrado en el Casinet d'Hostafrancs han participado la número 2 Gemma Lienas, el 3 Joan Coscubiela, el 5 Albano Dante Fachín, el 6 Joan Josep Nuet y la 9 Marta Rivas, arropados por la segunda y cuarta tenientes de alcalde de Barcelona, Laia Ortiz y Janet Sanz, la número 7 de la lista y directora de campaña, Jéssica Albiach, el diputado de ICV David Companyon, el secretario general del partido, Josep Vendrell, y el exconcejal ecosocialista de Barcelona Ricard Gomà.
Rabell ha recordado que desde Madrid aplaudían cuando los movimientos vecinales levantaron Cataluña; ha advertido de que, frente a los herederos de esas 400 ricas familias, él sabe reconocer quiénes son los suyos, y ha adelantado que no se dejarán dividir entre los del presidente de la Generalitat y los anticatalanes, ni por banderas ni por identidades: "Somos un solo pueblo, lucharemos como un solo pueblo y venceremos como un solo pueblo".
Ha reprochado a Mas que no tiene derecho a tirar adelante su proyecto con menos de un 50% de los votos, y ha cargado contra CDC, que -según ha dicho-, en connivencia con sus homólogos en Madrid, pueden llevar su dinero a Andorra o Suiza; una crítica que ha compartido con Joan Josep Nuet, que ha sostenido que el presidente "ha pagado todas sus campañas con la Caja B del 3%".
En su discurso, Joan Coscubiela ha reafirmado la intencción de su formación de llevar a cabo un referéndum vinculante, pero ha subrayado que las elecciones tiene más contenido: también pretenden con su voto decir no a los "a los que han pactado la amnistía fiscal, la estabilidad presupuestaria, y la reforma labora y a una España dirigida por los herederos del franquismo que no entienden la democracia".
Presentan el cartel de campaña @jessicaAlbiach y @LluisRabell #El27ITantQuePodem pic.twitter.com/hiLT7Ct3YG
? PODEMOS (@ahorapodemos) septiembre 10, 2015
PSC: "Una Cataluña mejor en una España diferente"
El candidato del PSC a la Generalitat, Miquel Iceta, ha abierto campaña electoral pidiendo el voto para construir "una Cataluña mejor en una España diferente", y para solucionar el problema del que ha acusado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, y al del Gobierno central, Mariano Rajoy.
Ha sido en el acto de inicio de campaña ante unas 300 personas en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) con la presencia de destacados dirigentes socialistas, como el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el exministro Josep Borrell, el exprimer secretario del PSC Pere Navarro, el exalcalde de Barcelona Jordi Hereu, la alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Núria Marín, y el eurodiputado Javi López, entre otros.
Iceta ha agradecido a Sánchez implicarse tanto en la campaña "como si fuera la suya", y ha asegurado que, ante los que dicen estar cansados de intentar cambiar España, los socialistas no se rendirán en su intento por un mejor encaje de Cataluña en España.
Sánchez, que ha empezado su discurso en catalán felicitando a los catalanes por la Diada, ha dicho que se abre un "nuevo tiempo para que Cataluña tenga más autogobierno dentro de España" porque considera que son mayoría los que quieren más autonomía y los que rechazan la independencia.
Ha destacado que las letras de Lluís Llach y de Raimon las cantaban "los antifranquistas de toda España", y ha reivindicado el legado de Pasqual Maragall, Ernest Lluch y Jordi Solé Tura, subrayando que son ejemplos de éxito compartido entre Cataluña y el resto de España, pero que Mas y Rajoy pretenden destruirlos.
Comença la campanya! #Tenimsolucions Per una Catalunya millor en una Espanya diferent #votasocialista pic.twitter.com/7cL21rUCaj
? Socialistes (PSC) (@socialistes_cat) septiembre 10, 2015
PP: Contra "los excesos"
El candidato del PP de Cataluña a la Presidencia de la Generalitat, Xavier García Albiol, se ha erigido como la voz que plantará cara "a los excesos de los que quieren romper la convivencia y dividir entre buenos y malos" y de todos los catalanes que no existen para la Generalitat.
En el acto de inicio de campaña en el polideportivo de Can Dragó de Barcelona, ante 400 militantes y simpatizantes que gritaban 'Presidente, presidente', Albiol ha iniciado la campaña rememorando sus años de jugador de baloncesto: encestando una canasta de manera simbólica al desplegar el lema 'Unidos ganamos. Plantemos cara'.
En su intervención ha recordado que "los que quieren dividir, separar, romper la convivencia" pueden ganar las elecciones de dos maneras: que sus seguidores les voten o que el resto se quede en casa pensando que estos comicios no son importantes, por lo que ha destacado que son los más importantes de la historia en Cataluña, porque, si los independentistas consiguen la mayoría, iniciarán el proceso para romper Cataluña del resto de España.
Dirigiéndose a los militantes y simpatizantes, ha exclamado: "Quiero un equipo de luchadores, un ejército de hombres y mujeres que salgan a la calle a explicar que, si vamos todos a una, ganaremos, y los vamos a callar en las urnas de una vez por todas".
La presidenta del PP de Cataluña, Alícia Sánchez Camacho, que ha elogiado al candidato en su intervención, ha negado que sean unas elecciones plebiscitarias pero ha admitido: "Es la campaña más importante del resto de nuestros días en la que van a fracasar los que quieren romper la convivencia".
Empieza el partido. UNIDOS GANAMOS #PlantemosCara pic.twitter.com/Kksa4zP03s
? PP Català (@PPCatalunya) septiembre 10, 2015
CUP: "El último Parlament autonómico"
El candidato de la CUP a la Presidencia de la Generalitat, Antonio Baños, ha expresado su deseo de que el Parlament que salga de las elecciones del 27S sea "el último Parlament autonómico", ha asegurado que va a ser una campaña en la calle y para la ruptura con las políticas de austeridad y con el Estado español, y ha añadido que hoy empieza la segunda parte de sus vidas.
En el acto de inicio de campaña electoral en el 'casal' independentista La Cruïlla de Barcelona, los candidatos Antonio Baños, Isabel Vallet, Eulàlia Reguant, Julià de Jódar, y el ya exdiputado de la CUP David Fernández, han mostrado los carteles de precampaña para sustituirlos por los de campaña electoral a las 00.05 horas con el eslogan 'Governem-nos', y han simbolizado con este gesto el comienzo de la carrera hacia el Gobierno de la Generalitat.
Baños ha explicado además a los periodistas que "el objetivo es que el 28S se paren los desahucios, se paren las privatizaciones, que se aplique un plan de choque contra la pobreza" y también que empiece la desconexión con el Estado.
El principal objetivo de la CUP en los comicios es ser decisivos en la formación del Govern, y por eso fuentes del partido han informado que para ellos "el éxito del 27S es que Junts pel sí no consiga la mayoría absoluta en solitario" y requiera de acuerdos con la CUP para seguir con el proceso independentista.
La CUP encara esta campaña con la intención de librar su principal batalla en el Área Metropolitana de Barcelona, donde consideran que las fuerzas independentistas deben conseguir unos 300.000 votos más para alcanzar la mayoría independentista en las elecciones del 27S, y por eso incidirán en estos municipios con muchos actos durante la campaña electoral.
Encartellada d'inici de campanya de la CUP-Crida Constituent #Governemnos #27S pic.twitter.com/w0w15wACFf
? CUP #Governemnos (@cupnacional) septiembre 10, 2015
"La bandera del 'seny'"
El candidato de Unió a la Presidencia de la Generalitat, Ramon Espadaler, ha pedido este viernes a medianoche el voto para su formación este 27S para alzar "la bandera del 'seny' y del catalanismo europeísta" con una propuesta no rupturista ni inmovilista.
"Nuestra 'senyera' no lleva una estrella, lleva 12", ha exclamado ante unas 350 personas en el Macba, donde ha abierto la campaña electoral con el lema 'La fuerza del 'seny' acompañado por el líder democristiano, Josep Antoni Duran; el número 2, Martín Rodríguez Sol, y otros candidatos democristianos.
Ha defendido que la Catalunya "menospreciada tantas veces por unos y la adoctrinada por otros necesita a Unió", y que su partido no fallará a los que reclaman respeto, poder decidir su futuro, seguridad jurídica y cohesión social así como a los emprendedores, familias y parados.
.@Ramon_Espadaler: "Catalunya necessita a Unió. I Unió no fallarà." #laforçadelseny pic.twitter.com/PD2XomjP8j
? Unió (@unio_cat) septiembre 10, 2015