
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, no ha descartado este jueves acudir este año a la manifestación de la Diada el 11 de septiembre, organizada por Ara és l'hora, en su condición de candidato de Junts pel Sí, donde ocupa el cuarto lugar.
En una entrevista a Rac1, Mas ha asegurado que tomará una decisión al respecto la semana que viene, y ha argumentado que si este año se lo está pensando es porque "hay una circunstancia que no se daba en los últimos tres años" porque, al margen de ser presidente de la Generalitat, es también candidato.
"No solo seré presidente y estaremos en un proceso electoral. En mi condición de candidato de lista, no en la de presidente, me lo puedo plantear. Esta vez me lo quiero acabar de pensar", ha concluido.
Presencia en las generales
Mas también ha defendido repetir la candidatura de Junts pel Sí en las elecciones generales si obtienen una mayoría clara el 27S, alegando que si ganan será "un segundo plebiscito, y el mensaje que se dará a Europa y el mundo será de una potencia extraordinaria".
"Sería bueno ir en esta línea, pero cuando lo planteé se pidió aparcar esta cuestión hasta después del 27S", ha aclarado después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya avanzado que los comicios serán en torno al 20 de diciembre.
Después de que Rajoy haya culpado al presidente catalán de ser quién no quiere negociar, éste le ha replicado que no se puede quejar de lo que ocurre en Cataluña porque considera que es el principal responsable de ello: "Si no hubieran presionado para cargarse el Estatut, no estaríamos donde estamos".