Elecciones Cataluña 2015

Rivera acusa a Mas de "perverso" por convocar el 27S habiendo puente en Barcelona

Albert Rivera, líder de Ciudadanos. Imagen: EFE

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha calificado como "perverso" el hecho de que el president de la Generalitat, Artur Mas, haya convocado las elecciones catalanas el 27 de septiembre por ser una fecha en la que hay puente en la ciudad de Barcelona. Esto implicaría un descenso en la participación en el área metropolitana, de carácter menos nacionalista, lo que, según Rivera, beneficia a los independentistas.

En una entrevista concedida a esRadio, Rivera ha hecho esta acusación a Mas y ha valorado el actual escenario político en Cataluña ante las elecciones, a las que ve como una oportunidad: "El 27S es una buena oportunidad, con una alta participación, de que haya una mayoría por primera vez en 35 años que no sea separatista. Es un ahora o nunca".

Escrutando las posibilidades de su partido, Rivera ha dicho: "Me enorgullece que mi fuerza esté por delante de PP y PSOE en Cataluña". A este respecto, y cuando le han preguntado si a Ciudadanos "le ha tocado la lotería" por este momento histórico, Rivera ha bromeado: "¿Lotería? Hemos pagado nosotros los números".

Analizando la candidatura unitaria de Mas, Junts pel Sí, Rivera ha criticado la evolución de CiU y la postura de Mas: "CiU, reconocíamos los que no éramos afines, era un invento muy bueno para ellos. Aglutinaba a mucha gente con un liderazgo muy claro. Con la corrupción y sus sedes embargadas, la marca se pudre y Artur Mas está inmerso en la independencia. La buena noticia es que aquel invento se descompone".

Del mismo modo, Rivera ha ironizado sobre el carácter plebiscitario que Mas ha conferido a la cita, asegurando que si su lista no gana, la maniobra política del president podría ser "el mayor gol en propia meta de la historia".

El escenario nacional

Cuestionado sobre el escenario nacional y la proximidad de las elecciones generales, Rivera ha asegurado en primer lugar que "nunca hubiese imaginado que PP y PSOE, que tenían el 85% de los votos, llegase a menos del 50 en europeas y en el 24M".

"Estamos al final de una etapa política. Agotamos un modelo, el de la Transición, y hay que crear otro nuevo corrigiendo errores, como los nacionalismos. Hay que buscar un nuevo modelo civil. Algunos sólo quieren ven una décima legislatura", ha proseguido Rivera, que confía en que la gente deje de votar "a los del 3%, a los de Bárcenas o a los de los ERE".

Inquirido por las críticas a Ciudadanos o su presencia en los medios, Rivera ha dicho: "Nunca ha sido un hándicap que los medios no nos sacaran. Jugábamos contra equipos dopados con dinero público. Pese a esas reglas de juego y la injusta ley electoral, estamos ahí. Jugamos al fútbol descalzos. Ciudadanos es ya una corriente de opinión nacional y por vergüenza torera ya tiene que haber representantes suyos en los medios. Yo me veo ganando el partido si se usan las mismas reglas para todos".

En este sentido, ha criticado a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría: "Cuando la vicepresidenta aprovecha con el BOE la crisis de los medios y los periodistas, es muy complicado que tú puedas publicar lo que quieras".

Preguntado por los oyentes sobre la reforma educativa que impulsaría Ciudadanos en el Gobierno, Rivera ha glosado algunas de las propuestas de su partido como incluir un 20% de inglés en los temarios.

Respecto al polémico apoyo de su partido al PSOE para gobernar en Andalucía, Rivera ha defendido la elección de Juan Marín por los miembros del partido y ha remarcado que la presión de su formación ha provocado la marcha de Manuel Chaves y José Antonio Griñán. "No queríamos una Andalucía gobernada por Podemos", ha añadido Rivera.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky