
La candidata del PP a la Presidencia de la Generalitat, Alicia Sánchez-Camacho, exhibe en la campaña electoral la apuesta por un "autonomismo diferencial" que el PP catalán consagró en su último congreso, aunque tampoco esta vez ha concretado en qué consiste el modelo.
En un desayuno-coloquio organizado este miércoles por 'El Periódico', ha asegurado que su partido quiere liderar una reforma del modelo autonómico consensuada con el resto de partidos "que resuelva problemas de duplicidad y disfunciones".
Como ya hizo en un acto durante la precampaña, ha esbozado algunas líneas de ese nuevo modelo: cambio en el sistema de financiación autonómica y replanteamiento de las competencias de cada administración.
Las competencias a debate
"Que aquellas comunidades que quieran devolver competencias lo hagan", ha continuado Camacho, para quien Cataluña no debe renunciar a ninguna competencia de las que dispone, pero sí mejorar su gestión.
Al preguntársele si el nuevo modelo requeriría una reforma de la Constitución, la candidata ha abogado por una solución más "pragmática y posibilista", y ha señalado que no es una prioridad retocar la Carta Magna, pese a reconocer que no es inamovible.
Cómo aplacar el auge soberanista
La presidenta del PP catalán ha mostrado también su apuesta por un nuevo modelo de financiación "singular", que limite la solidaridad interterritorial para que Cataluña no pierda posiciones en el ranking de renta per cápita una vez aplicada.
Ha reiterado que una mejora sustancial del modelo de financiación aplacaría en gran parte el auge soberanista: ha vaticinado que se pasaría del 70% de catalanes que apoyan el 'derecho a decidir' -según algunas encuestas- al 20%.