Elecciones Autonómicas-Municipales 2015

Albert Rivera anuncia un acuerdo verbal con Cifuentes y justifica sus pactos: "Déjenme que podamos controlar a PP y PSOE"

A unas horas del acuerdo alcanzado entre el PSOE andaluz de Susana Díaz y Ciudadanos, Albert Rivera ha anunciado un acuerdo verbal también con Cristina Cifuentes para firmar el pacto anticorrupción. Lo ha hecho en una comparecencia pública en la que ha justificado este apoyo que llevará a la dirigente socialista a la Presidencia de la Junta de Andalucía y la popular a la de Madrid. "Teníamos una dicotomía: o seguíamos con lo mismo, u obligamos a cambios a los principales partidos". "Déjenme que podamos controlar a PP y PSOE", ha añadido en alusión a otros pactos.

Rivera ha explicado que este miércoles por la tarde está prevista una reunión de su partido con la ganadora de las elecciones en la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes (PP), en la que espera que se firme el documento anticorrupción ya que ella les ha trasladado "verbalmente" que lo suscribirá. En rueda de prensa, ha matizado que éste es sólo el primer paso para sentarse a hablar y no cree que se llegue a un acuerdo para su investidura este mismo viernes, ya que ha asumido que el PP puede querer incorporar algún matiz al documento que están dispuestos a escuchar.

Rivera ha celebrado la disposición de Cifuentes a secundar un escrito que impida tener imputados en los escaños y que obligue a celebrar primarias en los partidos, con lo que se han emplazado para el continuar discutiendo sobre reformas económicas y sociales el viernes, en caso de que lleguen a firmar el primer acuerdo. "Verbalmente, nos ha trasladado que va a firmar y que el PP de Madrid firme un pacto anticorrupción es un logro", ha dicho Rivera que se ha comprometido a intentar que las instituciones funcionen porque es la única forma, a su juicio, de introducir los cambios que pretenden, no para los diputados, sino para los ciudadanos.

"Déjenme controlarlos"

"Ciudadanos ha conseguido que los dos grandes partidos tengan que apostar por la regeneración democrática, y eso se consigue desde la oposición. Ya no vale hacer bandos, la división de rojos y azules. España ha ido a un país a cuatro partidos. Estamos en un etapa de pactos, y entiendo que ahora pueda haber alguna confusión con Ciudadanos. Pero ha llegado el tiempo de acuerdos", ha dicho tras el anuncio Rivera en rueda de prensa.

El líder de Ciudadanos ha remarcado en su intervención que "lo razonable", tanto en Andalucía como en Madrid, como en otras comunidades, "es que los acuerdos se hagan por escrito, y así controlaremos desde la oposición que lo cumplen". "Déjenme -ha sustanciado-, que podamos controlarlos. Ya veremos si el PP o el PSOE hacen lo que quieran. Además, es imposible que se cambien las cosas si la gente no cambian su voto... Y si no cumplen, haremos oposición política hasta que cumplan", ha prometido. "No quiero ponerme la venda antes de la herida, pero creo que el PSOE se siente obligado a cambiar su imagen. Y están en un Gobierno en minoría, y nosotros políticamente no nos ponemos límite", ha sentenciado". "Y si así fuera -ha subrayado-, si cumplen estaríamos ante un cambio político".

A propósito del signo positivo de su voto a la investidura de Susana Díaz, Rivera ha enumerado las grandes líneas del acuerdo, que grosso modo se sustancia en los siguientes puntos: Supresión de los aforamientos, modificación del Estatuto de Andalucía para limitar a 8 años la Presidencia del Gobierno, listas abiertas, reforma de la Ley de Partidos, democracia interna y primarias obligadas por ley, el abandono de los imputados políticos, la reducción de cargos de confianza, un plan económico de créditos blandos para las Pymes, un plan de I+D+i dentro de un plan estratégico, reforma en las políticas activas de empleo o, políticas sociales con más inversión en Educación Pública y en Sanidad, además de que la Junta asuma su cuota de responsabilidad económica en el desarrollo de la Ley de Dependencia.

Se trata, ha precisado Rivera, de 70 medidas resumidas en grandes bloques "que servirán para empezar a rodar la pelota, para empezar a trabajar". "Porque estamos comprometidos con que cambien las instituciones y se reformen. Y para trabajar -ha añadido-, hay que dar luz verde a los gobiernos".

El líder de Ciudadanos se ha referido de igual modo a los casos de Chaves y Griñán, y sobre el abandono de sus actas en el Congreso y en el Senado, ha explicado que el voto de Ciudadanos seguirá condicionado al dictamen del Supremo y por ende a la actuación final de Susana Díaz.

Ciudadanos se "moja", no como Podemos

Rivera ha afirmado que lo más cómodo para su partido en esta etapa postelectoral sería "quedarse en un rincón" como, a su juicio, ha hecho Podemos, pero que en C's han elegido "mojarse" para conseguir un cambio "con las instituciones funcionando".

En declaraciones a Cuatro y La Sexta, Rivera ha asegurado que están "muy satisfechos" por haber conseguido en Andalucía y en otros lugares de España que, con la firma del pacto anticorrupción que proponen, "la política asuma reivindicaciones de la sociedad". Así, ha celebrado que "lo que antes era un debate de un manifiesto, del 15M o de partidos nuevos" que reclaman medidas de regeneración democrática "sea hoy hoja de ruta de un gobierno", ya sea "del PSOE o del PP".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky