Elecciones Autonómicas-Municipales 2015

Zapatero bromea con que no volverá a cenar con Podemos tras las críticas en el PSOE

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero no volverá a cenar con Podemos. Tras recordársele la cena que mantuvo con el expresidente de Castilla-La Mancha José Bono, el candidato a la presidencia de la misma comunidad autónoma, Emiliano García-Page, y, de otro lado, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y el 'número dos' de la misma formación, Íñigo Errejón, Zapatero ha bromeado con que lo "único" que sabe es que es "muy probable que esa sea la primera y la última" cena que tenga con ellos.

Así lo ha expresado durante un coloquio que ha mantenido con el director de Infolibre, Jesús Maraña, durante la presentación del libro 'Los años Felices' de Gonzalo López Alba, donde, abordando también el diálogo entre Podemos y el PSOE, ha pedido "perspectiva" porque el escenario para un acuerdo entre ambas formaciones es "amplio y complejo". "Hay que tener paciencia porque vamos a ver muchas cosas", ha aventurado antes de insistir en que su impresión es que entre ambos partidos puedan ir bien las cosas.

Valorando el líneas más generales los resultados del 24M, Zapatero ha considerado que "una segunda vuelta de contenido político" será la que determinará el posible giro a la izquierda tras las elecciones del 24 de mayo y que éstas se parecen al resultado que hubo en las europeas del año 2014.

El expresidente ha destacado que cuando en unas elecciones hay "pocas mayorías claras" hay que esperar a "una segunda vuelta de contenido político" para que se determine cuál es el resultado de esas elecciones. En este sentido, ha subrayado que en las elecciones de 1979 la izquierda no obtuvo la victoria sino "los pactos de izquierda, que es algo distinto".

Asimismo, ha señalado que las elecciones de 1979 no se parecen a las últimas, pero sí las europeas que se celebraron hace un año porque "el partido mayoritario puede dejar de serlo, la alternativa tiene bastantes posibilidades". En esta línea Zapatero ha defendido que para las próximas elecciones el PP lo tiene "ciertamente complicado", el PSOE lo tiene "bastante mejor" y el resto de partidos estarán "en función de la coherencia que puedan tener".

A juicio del socialista, lo preocupante es la participación que ha habido en estos comicios ya que se han quedado donde estaban y eso será "tremendamente" importante de cara a las elecciones generales.

Haciendo un repaso a su labor de Gobierno, Zapatero ha recordado que quiso hacer muchas reformas y no pudo como fue el artículo 175 de la Constitución. De este modo ha pronosticado que reformar la Carta Magna "será muy difícil" porque necesita mayorías muy amplias.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky