
Tras las elecciones celebradas ayer, el partido presidido por Albert Rivera se consolida como la tercera fuerza en el conjunto del país, al obtener el 6,55 por ciento de los votos, lo que supone un total de 1.527 concejales.
Con el 99,47 por ciento de los votos escrutados, los resultados oficiales le otorgan la mayoría absoluta en 48 municipios (el 0,59 por ciento) y la mayoría relativa en otros 21 ayuntamientos.
"Gracias a todos los españoles que han hecho posible que Ciudadanos sea hoy la tercera fuerza municipal de España", señaló Albert Rivera, presidente de Ciudadanos. "Hay partido, hay proyecto para España, y esto no ha hecho más que empezar", afirmó el presidente de la formación.
Tercera vía de Rivera
Rivera afirmó que, con los resultados obtenidos en las elecciones municipales y autonómicas de ayer, su partido ha abierto la tercera vía en España y ha puesto la base para ganar las próximas elecciones generales.
Aplaudido y jaleado con gritos de "¡presidente, presidente!", Rivera compareció en rueda de prensa para valorar los resultados electorales, que además de los mencionados concejales le otorgan alrededor de los 80 diputados autonómicos y presencia en todas las provincias.
El líder de Ciudadanos destacó como grandes logros que han triplicado el apoyo conseguido en las elecciones europeas de 2014 y se sitúa como tercera fuerza política en varios Parlamentos autonómicos y en unas 20 capitales de provincia. Por eso, a los que decían que "no existía la centralidad política", Rivera les dijo anoche: "Aquí estamos, y estamos haciendo historia".
Cierto desencanto en Madrid
Los militantes de Ciudadanos que asistieron a la noche electoral del partido en el Hotel Eurobuildng de Madrid reconocieron cierto desencanto, aunque algunos indicaron que se habían elevado mucho las expectativas y que, en todo caso, la debacle del PP a la que ha contribuido este partido obliga a que algo cambie en los populares.
Entre los asistentes a la noche electoral de Madrid predominaba la decepción, amortiguada por el evidente vuelco que el resultado de las elecciones autonómicas y municipales da al mapa político español, una renovación a la que se había consagrado este partido.
Algunos indicaban que tal vez se habían disparado las expectativas, pero reconocían que la capacidad de ser la llave en muchas comunidades y ayuntamientos se disipa a medias por el pésimo resultado del PP, peor de lo esperado, y el regular de Ciudadanos, tampoco a la altura de lo que se había llegado a aventurar.