La Agencia Tributaria ha abierto una investigación interna sobre la filtración de la declaración de la renta de la presidenta del PP de Madrid y candidata a la Alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, correspondiente al 2013, según ha informado el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
La presidenta del PP de Madrid y candidata a la Alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, ha anunciado que esta misma mañana presentará una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que se investigue quién ha filtrado sus datos de la declaración de la renta, lo que ha tachado de "delito grave".
El objetivo de esta investigación es "dilucidar la posible existencia de una revelación de información tributaria amparada por el deber del sigilo que exige el artículo 95 de la Ley General Tributaria".
El Ministerio dirigido por Cristóbal Montoro ha asegurado que "lamenta la revelación de información tributaria de cualquier contribuyente, hecho que está prohibido por el ordenamiento jurídico vigente".
En este sentido, aclara que se abre la investigación a raíz de la información publicada en un medio de comunicación en relación con la supuesta declaración de la Renta de las Personas Físicas de Esperanza Aguirre, "y ante la eventualidad de que no conste con la conformidad del contribuyente".
La propia Aguirre se ha trasladado este jueves a la Fiscalía General del Estado para instarles a que investiguen la filtración. Infolibre recoge este jueves su declaración de la renta del año 2013 y, según el diario, ganó 369.000 euros por su trabajo en Seeliger & Conde y otros 5.000 "en juegos de azar".
Durante una visita a una fábrica de mobiliario de oficina en el distrito de Usera, Aguirre ha dicho que ha recibido esta mañana la llamada del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para hablar de este asunto, que ha calificado de "grave delito".
Aunque está tranquila porque la declaración es "perfecta", ha insistido en que es un hecho "muy grave" no tanto por ella, sino por todos los ciudadanos, porque "es un ataque a la seguridad jurídica sin precedentes, un delito de revelación de secretos agravado" por el hecho de que los datos los ha filtrado un funcionario y se refieren a una candidata a las elecciones del próximo domingo.
Una filtración que según la candidata "tiene unas consecuencias gravísimas", pero no para ella. "Todo lo que está en la declaración es fruto única y exclusivamente de mi trabajo en la empresa privada, de mis conferencias y de mis artículos, y cuando dicen que gané 5.000 euros en juegos de azar me da la risa, porque es un premio literario", ha explicado.
Ha insistido en que la publicación de sus datos no sólo no es negativa para ella, sino que demuestra que si es elegida alcaldesa ganará "seguramente cinco veces menos de lo que ganaba", y demuestra también que ha pagado correctamente sus impuestos, "más de la mitad de lo que hay ahí".
"No es por mí, es por el resto de los españoles; esto es un ataque a la seguridad jurídica sin precedentes", ha insistido, antes de apuntar que su declaración de la renta "es perfecta", no hay "absolutamente nada" incorrecto y, al contrario, Hacienda le llamó hace un par de meses para avisarle de que había declarado de más por unas colaboraciones que había realizado.
La candidata ha hecho especial hincapié en que la revelación de secretos por parte de un funcionario público es un agravante del delito.
"En la Agencia Tributaria se deja rastro de qué ordenador ha entrado en mi declaración, a qué hora, quién, qué funcionario ha sido", ha dicho Aguirre, y por eso instará a la Fiscalía General del Estado a que investigue quién es el responsable de la filtración.
"Es muy interesante saber quién ha entrado en mi declaración porque no tiene precedente, es la primera vez en la historia que se publica la declaración de la renta de una contribuyente ejemplar, que percibe cero euros de dinero público en 2013. Cero", ha recalcado.
Y, de hecho, ha recordado que tras dejar de ser presidenta de la Comunidad de Madrid podría haber pedido ingresar en el Consejo Consultivo, como el resto de expresidentes, y cobrar un sueldo que sería compatible con su trabajo en Seelinger & Conde y con sus conferencias y artículos, tal y como lo hacen Joaquín Leguina o Alberto Ruiz-Gallardón.
"Sin embargo no lo he hecho; y no lo he querido hacer porque conozco lo que pasa con cualquier cosa que hago o digo, que dejo de hacer o dejo de decir", ha agregado.
"Desde luego esto no puede quedar así -ha insistido- Si la Agencia Tributaria está trufada de gentes que hacen filtraciones con intención política a un candidato tres días antes de unas elecciones, eso tienen que saberlo los españoles y tiene que ser castigado por los tribunales. Es lo que confío que ocurra".
Aguirre se ha mostrado indignada por el hecho de que se haya filtrado documentación confidencial, aunque ha reiterado que no tiene "ningún inconveniente" en que se hayan conocido sus datos para que todo el mundo vea que no tiene "acciones ni nada, sólo las rentas" de su trabajo personal. "Y al que le pique pues que se rasque, qué quiere que le diga", ha zanjado.