
Unidas Podemos ha vestido de largo su candidatura europea en un acto en Madrid, en el que ha presentado a los cabezas de lista de su lista a las Elecciones Europeas del próximo 26 de mayo. Entre sus principales propuestas se halla que el Europarlamento tenga más competencias y una mayor capacidad legislativa, incluyendo el control y la gestión de las políticas relacionadas con el euro.
Según indican fuentes de la coalición, la idea es que dentro de la cámara comunitaria se organice una comisión que incluya, además, a representantes de los distintos parlamentos nacionales de acuerdo a criterios de población, de características territoriales y de pluralidad política . "Contaría con una verdadera capacidad legislativa y de control político, así como de debatir y de decisión sobre la agenda de política económica de la zona euro, incluyendo nuevos pasos en los procesos de integración".
En este terreno, también se apuesta por "establecer una cláusula de condicionalidad democrática, según la cual cualquier modificación en la gobernanza de la zona euro, o la creación de cualquier nueva institución u organismo, debe incluir la garantía del control parlamentario en su elección y rendición de cuentas".
Coordinación tributaria
En cuanto a fiscalidad, la coalición impulsará una coordinación fiscal europea y evitará la competencia entre estados en terrenos como el Impuesto sobre Sociedades. Además, apuestan por poner en marcha un tributo sobre los servicios digitales a escala comunitaria, es decir, la tasa Google.
María Eugenia Rodríguez Palo, quien sustituye a Pablo Bustunduy como número 1 de Unidas Podemos a las Europeas tras su renuncia, ha explicado que "representamos una plataforma de impugnación que aglutina los sentimientos del 15-M y el 8-M".
En este sentido, la plataforma de izquierdas apuesta por una redistribución de la riqueza en la UE para lograr "un desarrollo de los derechos sociales de los europeos tras los años de austeridad", particularmente en los campos de las rentas mínimas y el salario mínimo, propuestas que suponen ni más ni menos que un reflejo del programa de Podemos para las elecciones generales.
Especial hincapié ha hecho Unidas Podemos en cuestiones de la agenda feminista, que promete retomar en la cámara europea, y los asuntos migratorios. En este campo, Ernest Urtaso, candidato de la confluencia En Común Podem, apuesta por que los 2.000 millones de euros que la Unión Europea dedica Frontex, que describe como una "guardia costera europea", se dediquen a políticas migratorias europeas.