
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha aprovechado una entrevista de campaña para subrayar la "admiración" que siente por el expresidente del Gobierno con el PSOE José Luis Rodríguez Zapatero. Especial elecciones del 26J.
Preguntado en una reportaje grabado del programa 'Hoy por Hoy' de la Cadena Ser sobre el expresidente, Iglesias ha dicho: "Le tengo mucha admiración. Es el mejor presidente que ha tenido nuestra democracia. Desde aquella noche que nos conocimos, nos caímos muy bien. Me gusta. Cuando he tenido dudas sobre temas importantes, le he llamado y me ha atendido".
En sus declaraciones, Iglesias hacía referencia a la cena que mantuvieron el año pasado él y su 'número dos', Íñigo Errejón, con el expresidente socialista y con el que fuera ministro de Defensa y presidente del Congreso durante su mandato, José Bono. Un encuentro que no sentó nada bien a Ferraz y que provocó el choque entre el secretario general actual, Pedro Sánchez, y Zapatero.
Cuestionado a su vez por la supuesta relación de la cúpula de su partido con el Gobierno chavista de Venezuela, país al que, precisamente, ha ido Zapatero recientemente a mediar, Iglesias ha asegurado: "Lo de Venezuela es algo amortizado. Es como cuando a Carrillo le recordaban lo de Paracuellos. Nos podrían hacer más daño hablando de Grecia, por eso no entiendo que hablen de Venezuela.
El secretario general de Podemos también se ha atrevido a hacer un diagnóstico sobre el futuro político del país latinoamericano en el que recientemente afirmó haber estado tres veces: "En Venezuela creo que ganará la oposición las próximas elecciones presidenciales. Lo puede hacer desde una perspectiva más radical como la de (Leopoldo) López o desde una más sensata como la de (Henrique) Capriles, más cercano a cómo se ha gobernado en Brasil".
De la misma manera, Iglesias ha mostrado su enfado cuando le han preguntado por las voces que apuntan a Errejón como el "moderado" de su partido y como un actor político cercano incluso al PSOE: "Yo no voy a consentir que a Errejón le sitúen como moderado. Le hacen daño a él y le hacen daño a Podemos. Ya le gustaría al PSOE tenerle de secretario general. Pero no voy a consentir que le digan eso, le voy a proteger".
Respecto a las diferencias que tuvieron ambos cuando Iglesias destituyó de manera fulminante a Sergio Pascual, cercano a Errejón, como secretario de Organización, el líder de Podemos ha querido quitarle hierro al asunto y ha afirmado que "un desencuentro político severo duele, pero salimos reforzados. No pasa nada por disentir con un compañero".
Sin dejar las menciones al PSOE, Iglesias ha defendido que si Josep Borrell, actual 'ministro en la sombra' en el gabinete de campaña de Sánchez, se hubiese podido consolidar como líder de los socialistas en 1998, y hubiese desarrollado una línea política como la del entonces mandatario francés Lionel Jospin, "entonces Podemos a lo mejor hoy no existiría".
Garzón: "Zapatero fue mejor que Aznar"
Tras la valoración de Pablo Iglesias sobre el expresidente, también ha hecho una valoración el coordinador de IU y candidato de Unidos Podemos, Eduardo Garzón.
En una visita a Zaragoza, Garzón ha dicho que Zapatero "hizo mejor las cosas" que su antecesor en el cargo José María Aznar. Aún así no ha sido tan positivo como Iglesias y ha criticado que Zapatero terminara la legislatura con "recortes en la administración pública y a la mayoría social".