Elecciones Generales 20D

Pedro Sánchez no apoyará la continuidad de Rajoy y pide que un socialista presida el Congreso

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que su partido explorará "todas las posibilidades" para que haya "un Gobierno de cambio" en España tras las elecciones generales celebradas este domingo y ha reiterado al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que los socialistas no apoyarán "la continuidad" del PP en el Ejecutivo. Especial 20D.

Pedro Sánchez ha hecho este anuncio en una comparecencia en la sede del PSOE después de mantener una reunión de alrededor de 45 minutos con Rajoy en el Palacio de la Moncloa. "El PSOE no va a apoyar la continuidad ni de Rajoy ni del PP al frente del Gobierno de España", ha confirmado Sánchez recordando que esto es lo que dictaminó su Ejecutiva el pasado lunes.

Pese a ello, ha asegurado que la repetición de las elecciones es "la última de las opciones" que contempla y ha abogado por "un cambio progresista". "El PSOE va a explorar todas las posibilidades para que haya un Gobierno de cambio y para que haya un Gobierno que dé estabilidad al país", ha subrayado pidiendo a todos los partidos "anteponer el interés general y no intereses partidistas".

El líder del PSOE ha trasladado a Rajoy que su partido quiere "dar mandato y cumplimiento" al voto de los españoles el pasado domingo, quienes, según ha sostenido, dijeron que "querían cambiar al Gobierno de España" y tener un Ejecutivo "progresista" presidido por "el diálogo que estos últimos cuatro años ha faltado".

Pide la Mesa del Congreso

Asimismo, el secretario general del PSOE ha pedido que sea un socialista el que presida el Congreso de los Diputados, cuyo principal órgano de gobierno, la Mesa de la Cámara, debe reflejar la "pluralidad" que han arrojado las urnas.

"Sería razonable que quien presidiera el Congreso no fuese la primera fuerza política sino la segunda", ha señalado Sánchez en rueda de prensa tras reunirse con Rajoy en el Palacio de la Moncloa.

Por último, ha asegurado que "la política no puede tener líneas rojas, por lo que el PSOE va atender puentes". Así de tajante se ha mostrado en relación a las declaraciones de los últimos días de algunas formaciones políticas. Estos puentes se tenderán en temas como el Pacto de Toledo, la recuperación económica justa, un pacto por la Educación, Energía, Violencia de Géenero y la reforma Constitucional "que revitalice la democracia y mejore la convivencia en nuestro país".

Rajoy no ha hecho ninguna oferta

Por su parte, fuentes de Moncloa han asegurado que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, no ha realizado ninguna oferta a Pedro Sánchez ante el 'no' rotundo para facilitar su investidura que le ha expresado.

En ese contexto, fuentes del Ejecutivo señalan que no hubo lugar en esta reunión para "entrar en otras consideraciones ni para abordar ningún asunto de los que pueden interesar al conjunto de los españoles". Este encuentro entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez apenas ha durado 45 minutos y ambos se han saludado con frialdad y gesto serio al comienzo de esta entrevista, la primera que mantienen ambos tras los resultados de las elecciones generales del pasado domingo.

También al respecto se ha pronunciado el PP. El vicesecretario de Organización, Fernando Martínez Maíllo, ha anunciado que los 'populares' seguirán dialogando con el PSOE para intentar formar Gobierno pese al rechaza mostrado por el líder de los socialistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky