Elecciones Generales 20D

La participación en las elecciones generales a las 18 horas es del 58,36%, medio punto más que en 2011

Un colegio electoral, con las papeletas dispuestas.
Icono Reloj
Última Hora
Esta noticia acaba de llegar a la redacción y la estamos ampliando. Actualiza en unos minutos la página para ver los cambios.

La participación en las elecciones generales a las 18 horas es del 58,36%, según la web del Ministerio del Interior. En los comicios anteriores de 2011, a esa misma hora había votado un 57,65% de los electores. Es decir, ha aumentado algo más de medio punto porcentual. El Gobierno ha confirmado que no hay incidencias relevantes y que "la normalidad sigue siendo la nota predominante en la jornada".

La partipación sube en Valencia Madrid, Cantabria, La Rioja (son las cuatro que registran mayores porcentajes, por encima del 60%), Navarra, Galicia, Asturias, Euskadi, Aragón, Cataluña, Castilla y León, Baleares y Canarias. También sube, aunque ligeramente, en Ceuta.


Por el contrario, baja en Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía y Melilla. Tras Ceuta (42,48%) y Melilla (38,94%), Canararias registra el porcentaje más bajo, con el 47,39%.

Como curiosidad, en la provincia de Jaén se ha desplomado la participación en más de 9 puntos.

Elecciones inciertas

Los españoles están votando este domingo en unas elecciones generales marcadas por la irrupción de nuevas formaciones en detrimento de los dos principales partidos conservador y socialista, abriendo un horizonte no explorado de pactos para gobernar con estabilidad la nación los próximos cuatro años.

Con un 19 por ciento de indecisos y previsión de una alta participación, los comicios prometen ser los más reñidos desde la Transición, mientras los escándalos de corrupción y un alto paro siguen preocupando a unos ciudadanos que ven cómo el país comienza a recuperarse de una profunda crisis económica.

El conservador y gobernante Partido Popular ha encabezado los sondeos, aunque lejos de la mayoría absoluta que obtuvo en 2011, y previsiblemente tendrá que recabar apoyos si quiere seguir en el poder.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky