
A tan sólo una semana de las decisivas elecciones generales del 20D, el PP de Mariano Rajoy sigue defendiendo con solvencia su primer puesto en los sondeos, a distancia de un PSOE que cae y que si hasta hace semanas se dejaba comer terreno por Ciudadanos, ahora lo hace ante un Podemos que habría adelantado a los de Albert Rivera. Especial 20D. | EN DIRECTO | Todo sobre la campaña.
Según la encuesta de Metroscopia publicada este lunes por el diario El País, el PP cosecharía una estimación de voto del 25,3%. Un porcentaje que se traduciría en una horquilla de entre 105 y 112 escaños, con una media calculada por la casa de sondeos de 109 asientos. Los 'populares' crecerían así casi tres puntos porcentuales desde finales de noviembre, cuando se hizo la anterior encuesta de este centro.
Aguanta en segunda posición el PSOE, que, sin embargo, cae más 1,5 puntos porcentuales desde la última encuesta y se queda en esta con un 21% de los votos. Esto se traduciría en un grupo parlamentario de entre 85 y 94 diputados, estando la media en los 90. Una cifra insuficiente para aquellos que, dentro del partido, reclamaban al secretario general, Pedro Sánchez, la 'mágica' cifra de 100 escaños.
La gran sorpresa sería el tercer puesto, que si en las últimas semanas ha sido una agria disputa entre socialistas y Ciudadanos, ahora corresponde a Podemos. Los de Pablo Iglesias remontan con fuerza en este 'rush' final de campaña y consiguen un estimación del 19,1% de los votos. Esto significaría la obtención de entre 55 y 64 escaños en el Congreso, siendo 60 la predicción media. La formación 'morada' sube dos puntos porcentuales desde el último sondeo y se sitúa a tan solo dos de los socialistas.
En cuarto lugar aparece Ciudadanos, que si hasta hace poco llegaba a la segunda posición y en algunas encuestas no estaba muy lejos del PP, ahora cae y sufre el 'sorpasso' de Podemos. Los de Rivera caer más de cuatro puntos porcentuales desde noviembre, según Metroscopia, y se quedarían con un 18,2%. La cifra de escaños estaría entre 53 y 60, si bien la media que hace la casa de encuestas es la misma que la de Podemos: unos 60 diputados.
Muy alejada ya de estos cuatro partidos aparece la Unidad Popular como marca de IU para estas elecciones. Los de Alberto Garzón estarían en un 5% del voto y conseguirían entre uno y tres diputados en unos comicios en los que la abstención estará, según el estudio, en torno a un 21%.
Otras encuestas dan el triunfo al PP
Este lunes, el último día que se pueden publicar sondeos, la Cadena Ser en su barómetro le da al PP114-118 escaños, seguido del PSOE con 82-86, Ciudadanos con 61-66 diputados y Podemos con 51-57.
El Mundo, por su parte, el PP obtiene, con el 27,2% de los votos 114-119; PSOE 76-81 con el 20,3%; Ciudadanos se movería en una horquilla de 62-69, con el 19,6% y, Podemos, que sacaría 56-60 escaños con el 18,4%.
Por otro lado, en el sondeo de La Razón, el PP alcanzaría entre 125-128 escaños, PSOE 82/89; C's, 52/56; y Podemos 49/51.
Además, la encuesta de 20minutos/Grupo Heraldo, el PP sigue siendo el partido más votado, con 112-116 escaños, seguido de PSOE con 78-82, Ciudadanos, con 70-72 y, Podemos, con 53-54 diputados.
Según el barómetro de Simple Lógica, el PP con el 27,0% se consolida como el partido con mayor apoyo electoral, seguido de Ciudadanos, que pierde apoyos (20,9%).
Desciende dos puntos el porcentaje de voto para el PSOE (18,2%) y consolidan su posición con una mínima mejoría Podemos (17,2%) e IU (5,2%).
Finalmente, la encuesta de Demoscopia, para Antena 3, el PP ganaría con casi el 29%. Ciudadanos sería la segunda fuerza política, con el 20%. El PSOE sigue tercero una semana más, con casi el 19%. Podemos sube al 17,3%. E Izquierda Unida no llega al 5 por ciento.