
El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, ha asegurado este jueves que en política hay que empezar desde "abajo" y ha criticado a los que "en un cuarto de hora" quieren llegar al Palacio de la Moncloa, una alusión al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias. EN DIRECTO | La campaña de las elecciones generales del 20D. Especial Elecciones Generales.
En un mitin en Santa Cruz de Tenerife para apoyar a sus candidatos al Parlamento, Rajoy ha defendido al "brillante" alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, que empezó como concejal y luego logró mayoría absoluta. "Así es como se hace carrera política. Hay otros que en en un cuarto de hora quieren ser presidente del Gobierno", ha exclamado, cosechando un fuerte aplauso de los centenares de simpatizantes y militantes del PP canario reunidos en La Cascada.
Gente "preparada" y con "experiencia" en el PP
El presidente del Gobierno ha aprovechado su discurso para presumir de la gente "preparada" y con "experiencia" del PP y ha alertado de lo que puede ocurrir con los "experimentos" o si se da "marcha atrás" y se vuelven a las "recetas" del pasado que llevaron al país a la peor crisis en décadas.
"La política necesita equipos y gente preparada, gente que tenga experiencia. Necesita gente que al menos haya sido concejal, que sepa lo que es gobernar y ocuparse de los asuntos públicos", ha resaltado, para resaltar que en el PP hay "equipo, programa, experiencia, solvencia, ganas ilusión y amor a España". Es más, Rajoy ha abundado en que el PP es un partido que nació "de la base y no apareció en un plató de televisión". Y de hecho, ha afirmado que de "algunos partidos" no se sabe quienes son sus dirigentes y solo se conoce "a uno, a uno y medio o a lo mejor a dos",
El jefe del Ejecutivo ha señalado que han avanzado "mucho" en esta legislatura pero "todavía queda mucho por hacer" y por eso ha pedido no perder "el rumbo". "Es el peor error que podríamos cometer. Nuestro camino ahora es seguir por el buen camino que hemos circulado a lo largo de estos últimos meses y que ya hemos empezado a ver cómo produce efectos positivos y empieza a dar frutos", ha indicado.
Sánchez, su mayor adversario
Rajoy, ha afirmado también este jueves que considera al líder socialista, Pedro Sánchez, su "adversario político más importante" el 20D y ha dicho que, aunque en esta campaña "todas las posibilidades están abiertas", espera que "el buen sentido inunde España antes y después de las elecciones".
En una entrevista en Los desayunos de TVE, Rajoy ha destacado que los socialistas son su rival más fuerte, "como lo ha sido a lo largo de casi cuarenta años".
El presidente ha defendido los debates en televisión a dos, "el modelo clásico", por ser un formato "más vivo" y ha considerado que el candidato socialista se "confundió" al acudir al debate a cuatro porque "acabó peleándose con señores distintos a los que tenía que pelearse".