Elecciones Generales 20D

¿Hay pinza entre Rajoy e Iglesias?: "Nuestro enemigo es el PSOE, nuestro rival Ciudadanos"

Rajoy departiendo con Iglesias, con Rivera alejándose. Imagen: EFE

EN DIRECTO | La campaña de las elecciones generales del 20D. Y salió el tema de la pinza. El expresidente del Gobierno Felipe González ha sido el primero en poner el término sobre la mesa y asegurar que Pedro Sánchez, como él en el 96, está siendo objeto de aquella célebre pinza entre la derecha y el que parece será el principal partido de la izquierda, PP y Podemos, respectivamente, para impedir que el jefe de filas de los socialistas llegue a Moncloa. No en vano, PP y Podemos comparten enemigo.

Pasado el debate de Atresmedia, algunas han sido las voces que no han dudado en rescatar 'la pinza' para describir la relación que pudo observarse el pasado lunes entre Pablo Iglesias y Soraya Sáenz de Santamaría. Al menos así lo ha entendido Felipe González, a quien aquel debate le recuerda la presión que tanto Aznar como Anguita ejercieron de forma conjunta para expulsar al entonces líder socialista de la Presidencia del Gobierno. González sostiene ahora que "todos van a atacar a Pedro Sánchez, porque saben que es la única salida razonable a este gobierno inmovilista".

La estrategia del PP

En los cuarteles generales del Partido Popular lo tienen claro: "Nuestro enemigo es el PSOE, nuestro rival es Ciudadanos", atribuyen al jefe de campaña Jorge Moragas, tal y como recoge este miércoles La Información.

Para los populares, el Partido Socialista es el único partido capaz de arrebatar el Gobierno a Mariano Rajoy, mientras que Ciudadanos es la formación que bebe de su caladero de votos, y entretanto atrae el voto joven que hace tiempo ha decidido abandonar al Partido Popular.

En la recta final de campaña, el principal propósito del PP es debilitar al PSOE, y en concreto a Sánchez. Y ello pasa por ponderar y reconocer a los de Pablo Iglesias. Nada más finalizado el debate de Atresmedia, Génova 13 emitió un comunicado defendiendo el triunfo de Santamaría y admitiendo que Pablo Iglesias no había estado mal.

Las palabras de reconocimiento del PP a Podemos están en consonancia con la actitud de Rajoy el día de la Constitución, momento en el que departe con Pablo Iglesias en un breve y fotografiado encuentro, y le hace saber que "van bien" en campaña. Su comentario fue hecho ante la presencia de Albert Rivera, algo retirado de la pareja ante la falta de empatía mostrada por parte del presidente del Gobierno.

A Pedro Sánchez, dicen los allí presentes, no se le vio en ningún momento con Rajoy. Un desencuentro que este martes fue verbalizado en por Mariano Rajoy en un mitin ofrecido en Andalucía, y donde afirmó que los socialistas, tras el debate de Atresmedia, "tienen que estar una etapa tranquilos, organizándose bien y viendo cómo pueden plantear las cosas en un futuro". Especial Elecciones Generales.

Pablo Iglesias, por su parte, declaró que Pedro Sánchez ha quedado fuera de la carrera electoral. Y así lo expresó el líder de la formación morada: "Le vi muy mal, lo lamento, porque el PSOE es el partido de mis padres y de mis abuelos".

Según La Sexta, el PP tiene en su haber encuestas internas que indican que sube esta formación a costa de Ciudadanos, mientras hay una subida importantísima de Podemos a costa del Partido Socialista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky