Elecciones Generales 20D

Sánchez, Rivera e Iglesias se enzarzan en un debate que empezó amable

Rivera, Sánchez e Iglesias se saludan. Imagen: Efe

El primer debate digital antes de unas elecciones ha dejado, además de la ausencia de Mariano Rajoy escenificada con un atril vacío (se encontraba en Telecinco 'debatiendo solo'), una lista inmensa de promesas que buscan los votos de la victoria para el 20D y una ristra de pullas en un encuentro que comenzó amable y acabó siendo un cesto de trapos sucios. | Especial elecciones generales.

Pedro Sánchez por el PSOE, Albert Rivera por Ciudadanos y Pablo Iglesias por Podemos han repasado en El País sus programas electorales, han apostado por el cambio que, todos coinciden, necesita este país. El tono del debate se ha ido agriando a medida que el reloj avanzaba. Las expresiones cordiales han acabado por acusaciones y reproches en un todos contra todos en el ya conocido 'y tú más'.

El mismo día que la encuesta de Sigma Dos para El Mundo sitúa a Ciudadanos por detrás del Partido Popular (PP) y relega a los socialistas a una tercer posición, Sánchez ha intentado defender ante Rivera, Iglesias y los electores la compleja situación en la que se encuentra el PSOE, que ve en los sondeos cómo su espacio de representación puede disminuir de manera considerable. Su principal objetivo ha empezado siendo Rajoy y la "inacción" de su Gobierno pero las recriminaciones de Rivera e Iglesias han virado su objetivo y ha protagonizado tensiones con los dos. | Debate a tres: fotogalería.

Todos contra todos

Aunque Pedro Sánchez y el PSOE pudieran partir de la posición más compleja, los 'nuevos' ante unas generales de Ciudadanos y Podemos también han intentado construirsus barricadas y remarcar las diferencias de los dos partidos que quitan votos a populares y socialistas. Varios momentos tensos y trapos sucios sobre la mesa. Entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias por el apoyo de Podemos a la autodeterminación. Entre Pablo Iglesias y Pedro Sánchez por las puertas giratorias del PSOE. Entre Albert Rivera y Pablo Iglesias por el tono de Juan Carlos Monedero, entre Pedro Sánchez y Albert Rivera por si ser de derechas o de izquierdas... Ha sido Pablo Iglesias quien ha pedido varias veces que se modere el tono del debate.

Proyectos prioritarios para bajar la tasa de paro y generar empleo, planes para devolver la salud al Estado de bienestar mermado por los recortes, acercamiento para abordar y solucionar el tema catalán e ideas para regenerar la política, también de capa caída. Y así han pasado los 90 minutos de 'debate del cambio'.

El gran pacto por la Educación ha sido el punto de unión más evidente entre los tres políticos, que por lo general se han mostrado muy distanciados a pesar de las sonrisas casi permanentes en los lanzamientos de pullas. También han estado de acuerdo PSOE y Ciudadanos en la forma de luchar contra el terrorismo yihadista, primer tema del debate por lo cercano de los atentados de País, pero no Podemos. Pablo Iglesias ha mantenido el discurso de Podemos, que no se ha adherido al pacto antiterrorista por ser contrario a los bombardeos como solución a la expansión en este caso del Estado Islámico.

Siguiendo con cuestiones concretas, en materia económica los tres representantes de PSOE, Ciudadanos y Podemos han remarcado las diferencias que posiblemente más tengan que ver con la diferencia de votos entre unos y otros el próximo 20D. El empleo es el principal problema a solucionar para los tres, al igual que para la mayoría de los españoles. Algo parecido a la 'herencia' de Zapatero que tanto utilizó el PP ha sido mencionado por Rivera, que ha atacado el modelo laboral del PP y PSOE por igual.

En cuanto a política territorial también han reaparecido viejas discusiones. Cataluña. Rivera quiere reformar España para evitar que los catalanes se separen, Sánchez apuesta por abrir camino a un Estado federal e Iglesias defiende, ante el asombro de sus compañeros de debate, el referéndum. | Iglesias quiere que la circunscripción sea la autonomía y Rivera, los distritos.

El minuto de oro de lo que vendrá

¿Qué cambiará si Sánchez, Rivera o Iglesias llegan a ser presidentes del Gobierno? Todos apuestan por medidas para la cero corrupción: leyes concretas, supresión de los indultos a corruptos, revocabilidad del presidente del Gobierno... Y para acabar, un minuto de oro para cada uno. Oportunidad para cerrar el encuentro y rascar votos. O todo lo contrario.

Rivera ha reconocido que "hace falta recuperar el orgullo de ser español [...] No va a ser fácil acabar con lo que han hecho los partidos convencionales", por PP y PSOE. "Cuento con todos ustedes".

Pablo Iglesias no ha utilizado sus 60 segundos para pedir el voto porque ese es, a su entender, el cuento de siempre. "Nos estamos jugando no solo cuatro años sino la próxima década. España ya ha cambiado en la calle, ahora tiene que cambiar en el Parlamento y en la Moncloa".

Y Sánchez ha vuelto a atrás para 'vencer' su avance: "Cuatro años de recortes con el Gobierno de Rajoy, hoy el PSOE es más necesario que nunca. Sabemos hacerlo, ya lo hicimos y lo volveremos a hacerlo a partir del 20 de diciembre".

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky