Elecciones Generales 20D

Las caras nuevas e inesperadas de los partidos políticos: calentando para el 20D

Catera, Lozano, Wert y Rodríguez. Imagen: EcoDiario.es

El fichaje de Podemos del exjefe del Estado Mayor José Julio Rodríguez Fernández ha sido el último pero le preceden otros también llamativos con los que los partidos intentan airearse de cara a los ciudadanos en el camino hacia las elecciones generales del próximo 20 de diciembre.

Muy sonada fue la inclusión de la excomandante Zaida Cantera, que se dio de baja del Ejército tras denunciar acoso, como número seis del PSOE por Madrid.

También el PSOE hizo ruido hace unas semanas después de incorporar a la ex de UPyD, Irene Lozano, a pesar de las críticas que ésta hizo en su momento contra los socialistas. Lozano irá como número cuatro en la lista de Pedro Sánchez, decisión que no ha gustado a todos en el PSOE pero que se ha aprobado a pesar del descontento.

El hermano del ministro de Educación también ha saltado a la palestra estos últimos días. Juan Pablo Wert será el cabeza de lista de Podemos por Ciudad Real. En sus primeras declaraciones públicas aseguró que Pablo Iglesias, secretario general del partido, le llamó para que se uniera. 

Una estrategia que no es nueva

Meter caras nuevas y llamativas no es una novedad de cara al 20D sino una estrategia que los partidos siguen desde hace tiempo.

Ciudadanos, por ejemplo, revolucionó el panorama político con el anuncio del fichaje del catedrático de Economía Luis Garicano como responsable del programa económico del partido que preside Albert Rivera.

Peor recibida desde dentro fue la incorporación de Toni Cantó, exdiputado de UPyD, a las filas naranjas. Las bases de Ciudadanos mostraron su malestar a Rivera por esta decisión. El salto del actor a la política le llevó al Congreso de los Diputados con el partido fundado por Rosa Díez (otro ejemplo de salto entre partidos) entre los años 2011 (últimas generales) y 2015.

El exciclista Miguel Ángel Martín Perdiguero también tuvo su minuto de polémica después de que fuera cesado como concejal de Deportes del PP en San Sebastián de los Reyes (Madrid) por tener conversaciones con Ciudadanos, con quien finalmente fue candidato a la Alcaldía de esa ciudad en las pasadas municipales de mayo. 

En el año 2011, la atleta Marta Domínguez fue cabeza de lista del PP de Palencia al Senado, en otro ejemplo de salto del deporte a la política.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky