Elecciones Generales 20D

Pablo Iglesias suma apoyos en Valencia: el Bloc vota a favor de que Compromís vaya con Podemos

El líder de Podemos, Pablo Iglesias. Imagen: EFE

Los afiliados de El Bloc han votado, con un 75,65% de los votos a favor, concurrir a las elecciones generales como Compromís, para liderar una plataforma valenciana, en la que participaría Podemos, frente al 24,30% que votó presentarse en solitario, según ha informado la formación en su cuenta de Twitter.

Los afiliados de El Bloc han votado, con un 75,65% de los votos a favor, concurrir a las elecciones generales como Compromís, para liderar una plataforma valenciana, en la que participaría Podemos, frente al 24,30% que votó presentarse en solitario, según ha informado la formación en su cuenta de Twitter.

En este referédum que terminó a las 00.00 horas de este miércoles partipó el 42,25% del censo de los 3.013 afiliados censados. Así, de los 1.273 votos recibidos, 963 se mostró a favor de a favor de concurrir como Compromís al frente de la citada plataforma frente a los 310 que votaron concurrir como Bloc.

El secretario general del Bloc, Enric Morera, ya pronosticó este martes que en el referéndum habrá "un voto muy masivo" a favor de que Compromís "lidere y articule una plataforma cívica amplia" que dé pie "al primer grupo valenciano y valencianista en el Congreso de los Diputados".

Oltra lo celebra

La coportavoz de Compromís e integrante de Iniciativa, Mònica Oltra, ha valorado de forma "positiva" este resultado. Asimismo, Oltra espera que EUPV también forme parte de esta alianza.

Oltra se ha expresado en estos términos en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos de las Corts, al ser preguntada por el referéndum celebrado por el Bloc en el que la mayoría apostó por un pacto electoral ante los próximos comicios.

La dirigente de Compromís ha destacado el "amplio apoyo" del Bloc a que "podamos presentar una oferta electoral valenciana donde Compromís sea relevante y donde podamos constituir un gran grupo valenciano que ponga en la visibilidad del Congreso de los Diputados el problema de la infrafinanciación y el cambio de políticas hacia otras más sociales que mejoren la vida de las personas", ha subrayado.

En este sentido, ha valorado de forma "positiva" el pronunciamiento del Bloc y ha indicado que ahora tienen que "seguir trabajando para llegar a tiempo", ya que el próximo viernes es ultimo día para presentar las coaliciones en la Junta Electoral. "Forma parte de la naturaleza de Compromís llegar a acuerdos en el último minuto, pero llegar, y siempre nos han salido muy bien las cosas", ha destacado Oltra.

Preguntado por si apuesta porque también forme parte de la alianza electoral EUPV, Mònica Oltra ha respondido de forma afirmativa, ya que aboga por "una plataforma electoral que sea lo más amplia posible y en la que se vinculen fuerzas políticas que están en el paradigma de rescatar personas frente a las políticas recortes del PP y de imponer una salida de la crisis que es lesiva para los trabajadores, para los pequeños empresarios y para la gente más sensible de esta sociedad".

Oltra ha explicado que este miércoles por la tarde se reunirá la Ejecutiva de Compromís, que valorará los "pronunciamientos de los diferentes partidos" que integran la coalición y confía en que se alcanzará un acuerdo "más en firme" que deberá ratificar el Consell General.

Asimismo, ha indicado que en la Ejecutiva están todas las partes de Compromís representadas de forma proporcional y ha recordado que "las mayorías para sacar adelante acuerdos son siempre cualificadas; nosotros no imponemos las cosas por el 51 por ciento".

Inquirida sobre si las posturas entre los diferentes partidos de Compromís están muy encontradas, ha respondido que no es así, ya que "cada vez se acercan más". "El referéndum del Bloc demuestra que las posturas están mucho más cerca de lo que podía parecer", ha apostillado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky