
Un grupo de militantes socialistas coordinados por el secretario de Economía de la federación europea del PSOE, Antonio Quero, han anunciado que presentarán este miércoles en Bruselas un manifiesto, titulado 'Por unas primarias de las ideas', que busca "refundar el proyecto socialista" con un proceso abierto a la sociedad y los militantes, contando con la ayuda de las nuevas tecnologías.
Tras subrayar el descontento de la sociedad por el funcionamiento de los partidos y por la falta de respuesta a la crisis económica, el manifiesto propone un cambio para "restaurar la soberanía democrática" de los ciudadanos a la hora de decidir su modelo económico y bienestar.
Para ello, este grupo de "militantes y no militantes" aboga por un "proyecto progresista sólido, audaz y creíble", a sabiendas de que son conscientes de que no existen respuestas fáciles a los desafíos que plantea la crisis. "Pero a través de un esfuerzo serio de elaboración de propuestas", inciden, "podemos estar a la altura de los tiempos".
Una candidatura de proyecto
Estos militantes -no más de unas decenas por el momento- prevén circular su manifiesto en la red entre los militantes socialistas pero no descartan utilizar como "palanca" una "candidatura proyecto" con una persona que, sin la intención de ser el candidato, recogería avales entre la militancia para "demostrar la demanda que hay desde la base para un debate abierto".
Este grupo cree que el futuro del PSOE no puede limitarse a elegir nuevo candidato y busca opciones para generar un debate más amplio que el proceso tradicional de elaboración de programas, en las que las posibilidades de enmienda y debate son "limitadas".
Quero fue el encargado de presentar en España una iniciativa llamada 'Ganar2012' con la que la federación europea del PSOE (que agrupa a los militantes socialistas que viven en el continente europeo) pedía salidas "verdaderamente progresistas" a la crisis.
Esa iniciativa comenzó a gestarse en marzo y desde entonces ha celebrado encuentros en varias agrupaciones socialistas en Málaga, Salamanca, Barcelona, Madrid y Bruselas. El promotor reconoce que la iniciativa ha tenido de momento poco alcance, con 3.500 visitas en su web.