
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado este martes que él querría celebrar "cuantos más debates mejor" con su rival electoral, el presidente del PP, Mariano Rajoy, y ha apuntado que si los dos partidos han acordado celebrar solamente uno, y no dos como es tradición, "es porque la alternativa probablemente era cero".
En rueda de prensa en el marco de un foro organizado por la fundación del PSOE, IDEAS, Rubalcaba no se ha pronunciado sobre si deben ser los partidos quienes elijan al moderador de ese debate, remitiendo todas las "cuestiones técnicas" a su equipo.
Un derecho de los ciudadanos
"Yo quería hacer un debate, o dos, o tres, o cinco, cuantos más mejor, porque creo que los debates no son un derecho de los candidatos sino de los ciudadanos. Es mi posición, cuantos más debates mejor, y si hemos acordado uno es porque la alternativa prorablemente, si no, era cero", ha manifestado el candidato.
A preguntas de los periodistas, Rubalcaba ha dejado claro que él está "dando la batalla" para ganar las elecciones del 20 de noviembre y que la dará "hasta el último momento" -"yo y todo el PSOE"- y se ha mostrado en desacuerdo con las predicciones que apuntan a que España tendrá gobiernos 'populares' en todos los niveles de la administración después del 20N.
Rajoy dará más seguridad a la economía
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha afirmado que en el debate con el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, defenderá un plan "a cuatro años" que de "seguridad" y "confianza" a la economía española.
Rajoy ha realizado estas manifestaciones en la localidad vizcaína de Abadiño, donde ha visitado la empresa de estampaciones Gestamp. Su viaje al País Vasco también incluirá un encuentro con el sector de automoción, así como con un grupo de medio centenar de empresarios.
Seriedad y un buen diagnóstico
Preguntado por el debate de ambos candidatos previsto para el 7 de noviembre, ha manifestado que, desde el punto de vista económico, le planteará en ese "cara a cara" que "hay que ser serios" y hacer un "buen diagnóstico" de la situación.
"No se puede decir que no hay crisis cuando todo el mundo sabe que hay crisis, luego, no se puede decir que tenemos superávit y pasar un déficit público del 11 por ciento. No se puede no hacer reformas y, luego, hacerlas atropelladamente. No se puede rectificar", ha añadido.
"Un gobierno serio y competente"
En este sentido, planteará que es necesario un "Gobierno serio, gente competente, que sepa de lo que habla", y se requiere de un plan "a cuatro años" porque es lo que puede dar "seguridad, certidumbre y confianza a la economía española". "Eso es lo que voy a defender", ha añadido.
Rajoy ha indicado que, en esta legislatura, se presentaron 41 planes de medidas económicas cuando, a su juicio, "no se puede presentar un plan cada media hora".
"Hay que presentar un plan serio, importante al principio de la legislatura que fije reglas de juego y que la gente sepa ya a qué atenerse. No se puede cambiar de opinión: un día deducción de viviendas, otro te bajo el IVA, un día viene el déficit, otro no", ha añadido. El líder popular ha asegurado que "así no se puede gobernar" y hay que tener "un criterio y una opinión y no 17".