Elecciones Generales 20N

El PP aventaja en 14,4 puntos al PSOE en intención de voto

Mariano Rajoy. Foto: Archivo

El PP aventaja al PSOE en 14,4 puntos en intención de voto de cara a los próximos comicios, tal y como pone de manifiesto la 'I Encuesta Nacional Liderazgo y Elecciones Generales 2011' publicada este viernes por la Fundación Ortega-Marañón, en colaboración con el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Murcia. Según este sondeo, el Partido Socialista obtendría un 32,4 por ciento de los votos, frente al 46,8 de los 'populares'.|Debacle de Rubalcaba.

La encuesta se basa en 800 entrevistas telefónicas, realizadas entre el 26 de septiembre y el 4 de octubre de 2011 y tiene un margen de error del 3,5 por ciento.

En lo que al resto de partidos se refiere, destaca el aumento en intención de voto para IU/ICV, que pasaría del 3,1 por ciento que obtuvo en 2008 a un 6,3, y para UPyD, que sumaría dos puntos. Los partidos nacionalistas PNV y ERC se mantendrían igual.

Respecto a la consolidación del voto, destaca la "volatilidad" de los votantes del PSOE, ya que, según esta encuesta, sólo tendría asegurados el 40 por ciento de su electorado, frente al 80 por ciento del PP, partido al que además le transferiría casi un millón y medio de votos.

Doce puntos menos

La captación de votantes socialistas descontentos y el mantenimiento estable de su electorado de las pasadas elecciones de 2008 son, a juicio de los autores de este estudio, los factores que explican los datos que le otorgan al PP la victoria, y según los cuales el PSOE perdería doce puntos, ocho de los cuales corresponden a "la derrama de votos hacia PP, IU y UPyD".

Por otra parte, más de ocho de cada diez de los encuestados creen que el PP ganará las elecciones el 20 de noviembre, frente al 3,6 por ciento que confía en que el PSOE vuelva a ser reelegido. Además, los que quieren que el PP gane superan en 13,5 puntos a los que se decantan por el PSOE, y entre los encuestados que votaron al PSOE en 2008, sólo algo más de cinco de cada diez desearía que renovara mandato.

Rajoy y Rubalcaba, valoración similar

En cuanto a valoración de líderes, el candidato 'popular', Mariano Rajoy, y el socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, han obtenido el mismo resultado, con 4,5 puntos, aunque en lo que se refiere a confianza, Rajoy se sitúa una décima por encima.

Prácticamente un punto por debajo, tanto en valoración de su gestión como en confianza, se encuentra el Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien también resulta ser el peor evaluado entre sus electores, más de un punto por debajo que Rubalcaba y Rajoy.

Asimismo, en lo que a atributos para el liderazgo se refiere, los electores consideran al candidato 'popular' más honrado, con más visión de futuro, más sincero y con más propuestas, mientras que del candidato socialista destacan su capacidad para comunicarse, una mayor cercanía hacía la gente de a pié, con más experiencia de gobierno y casi diez puntos más en inteligencia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky