El Corte Inglés

El Corte Inglés refuerza su apuesta por la sostenibilidad y el medio ambiente

  • Ya cuentan con más de 100.000 referencias con atributos de sostenibilidad
  • El grupo tiene más de 3.700 productos con 'Denominación de Origen'
Certificado FSC. El Corte Inglés

La crisis del coronavirus está dejando importantes lecciones a su paso. Tanto es así, que casi un 90% de los españoles incorporará a su rutina el reciclaje de manera constante, mientras que un 86% minimizará el uso de plásticos, según el informe Impacto del virus en España: Ola 12, de Ipsos. Y es que construir un mundo más sostenible es una urgencia y hay que tomar medidas hoy en lugar de mañana, como alertan diferentes organismos internacionales.

En este gran cambio que demanda el planeta, las empresas tienen un papel fundamental, algo que sabe bien El Corte Inglés. En su compromiso de vinculación con la sociedad y el medio ambiente, así como en el espíritu de cercanía que mantiene con las inquietudes de los ciudadanos, la compañía ha ampliado su oferta de productos con atributos de sostenibilidad. En total, ya son 100.000 las referencias que cumplen con los criterios estipulados en la Guía de Producto Sostenible elaborada por la compañía junto con expertos y grupos de interés.

De este modo, son cuatro los programas a seguir por los profesionales del área de compras de la empresa y los proveedores. Por un lado, que las materias primas provengan de una fuente o de un programa de abastecimiento sostenible (madera o viscosa FSC, Better Cotton Initiative, algodón orgánico...). Por otro, en lo que respecta a la economía circular, que el producto se componga de material reciclado o regenerado a partir de subproductos de la misma actividad o de otra (es el caso de los bañadores de nylon reciclado). Además, que el producto incorpore procesos que minimizan el impacto en diseño, producción o fase de uso (por ejemplo, los electrodomésticos de clase A+ o superior). Por último, la cercanía que reduce el transporte y fomenta la economía local.

A lo largo del año pasado el grupo estuvo trabajando en la ampliación de los productos en línea con estas pautas lo que da como resultado que en la actualidad cuenten con más de 3.700 productos con Denominación de Origen o Indicación Geográfica Protegida; más de 3.100 artículos de origen ecológico disponibles en los 21 espacios de La Biosfera; aproximadamente 21.200 referencias de muebles, papelería y juguetes con alguna certificación forestal; 400 productos de protección ambiental (que fomentan un estilo de vida sostenible en el hogar, como huertos urbanos, pinturas biodegradables o elementos para facilitar el reciclaje); en torno a 3.800 referencias con etiqueta MÑ Hecho en España; o casi 25.000 prendas de moda fabricadas con algodón Oeko-Tek Standard 100. En esta línea, también se pueden encontrar casi 15.000 referencias en las secciones de Hogar y Moda de productos fabricados en algodón orgánico.

'Packaging' sostenible

Se calcula que se producen al año unos 100 millones de toneladas de plásticos y gran parte de ellos acaban en los mares y los océanos formando el 80% de la basura marina y, durante los últimos años, los consumidores se preocupan más por los residuos que puedan generar sus elecciones de consumo. A este respecto, con el objetivo de reducir su huella medioambiental, El Corte Inglés también ha diseñado una política de packaging sostenible.

La firma ha incorporado en sus supermercados bolsas de papel certificado FSC (Forest Stewardship Council); bolsas complementarias con certificación Ángel Azul (80% de material reciclado); bolsas de papel FSC para el autoservicio de fruta y verdura; expositores de madera para las mismas; bandejas compostables para fruta y verdura envasada; papel alimentario FSC para pescadería y carnicería; bolsas de papel FSC para pan; o, en pastelería, cajas de cartón FSC. A este respecto, el grupo ha conseguido certificar el 100% de sus bolsas con algún sello medioambiental.

Un turismo más responsable

Paralelamente, Viajes El Corte Inglés ha desarrollado una gama de Turismo Sostenible, englobada dentro de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, fomentando una oferta sostenible que atienda a las necesidades de los viajeros actuales y de las regiones receptoras y, al mismo tiempo, proteja y fomente las oportunidades para el futuro.

Viajes El Corte Inglés forma parte del Grupo de trabajo "Turismo responsable: un compromiso de todos", junto con Pacto Mundial y la Organización Mundial del Turismo (OMT). Para esta última organización, el turismo sostenible es "una vía hacia la gestión de todos los recursos de forma que puedan satisfacer las necesidades económicas, sociales y estéticas, respetando al mismo tiempo la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas que sostienen la vida".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky