Estados Unidos

Algunas de las evidencias presentadas por EEUU contra el régimen sirio

El gobierno estadounidense presentó este viernes un documento de cinco páginas con información desclasificada que, en opinión de los servicios de inteligencia del país, prueba que el régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, fue responsable del presunto ataque químico del pasado 21 de agosto.

El informe asegura que hubo un ataque con "gas nervioso" que provocó al menos 1.429 muertes en 12 zonas cercanas a Damasco, la mayoría en suburbios al este de la capital.

Otra información que continuará estando clasificada solo será revelada a los miembros del Congreso que deben analizar la eventual intervención militar de Estados Unidos en Siria.

Los Servicios de Inteligencia de Estados Unidos presentaron hoy los siguientes datos como evidencias:

- Información de los servicios de inteligencia que indica que tres días antes del ataque del 21 de agosto las fuerzas del régimen sirio comenzaron a movilizarse. Entre el 18 y 21 de agosto, personal militar de unidades vinculadas al armamento químico se movilizaron en la localidad de Adra (periferia de Damasco).

- Elementos del régimen comenzaron a prepararse con la distribución de máscaras de gas antes del ataque. No se detectaron en esos momentos movimientos sospechosos en zonas controladas por la oposición.

- Imágenes de satélite correspondientes a las primeras horas del 21 de agosto muestran disparos de artillería desde zonas controladas por el régimen sobre zonas de la oposición o en disputa, entre ellas Kafr Batna, Jawbar, Ayn Tarna, al este; y Daraya y Moadamiya, al oeste. Los disparos de artillería, supuestamente con carga química, se detectan 90 minutos antes de que en las redes sociales se informe del ataque.

- Informes de personal médico internacional y de Siria corroboran los datos denunciados por organizaciones humanitarias independientes sobre el terreno, que hablan de unos 3.600 heridos y síntomas relacionados con exposición a agentes nerviosos.

- Estados Unidos considera que los cientos de vídeos que circulan por internet sobre los momentos posteriores al ataque no pudieron ser simulados o falseados por la oposición.

- Estados Unidos interceptó una comunicación en la que el 21 de agosto un "alto funcionario íntimamente familiarizado con la ofensiva" confirma que el régimen ha usado armas químicas y expresa su preocupación ante la posibilidad de que los inspectores se hagan con pruebas.

- La tarde del 21 de agosto militares del régimen vinculados al armamento químico recibieron la orden de parar las operaciones.

- Desde la tarde del 21 y durante 24 horas, fuerzas del régimen de Asad incrementaron sus bombardeos con artillería convencional sobre algunos de los barrios afectados por el ataque químico, con una intensidad cuatro veces mayor que en los bombardeos de los 10 días precedentes, con la intención, según Estados Unidos, de borrar las huellas del ataque. Los bombardeos continúan hasta el día 26.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky