Editoriales

Evitar excesos en el crédito al consumo

La progresión de los créditos al consumo ha sido meteórica en los últimos ejercicios. hasta el punto de que en 2018 las financieras dedicadas a este negocio superaron por primera vez los 1.000 millones de beneficio.

Esta tendencia, además, no tiene visos de detenerse, ya que la banca nacional recurre a este producto para ganar rentabilidad ante el retraso en la subida de tipos del BCE, que lastra las hipotecas. No obstante, y como reclama el Banco de España, las entidades financieras deben tener cautela con la concesión de este tipo de créditos.

La crisis dejó claro que dichos productos implican altos riesgos, ya que las tasas de morosidad se disparan en cuanto hay síntomas de recesión. Los bancos, por tanto, deben vigilar la capacidad de los clientes para pagar la deuda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky