
El debate sobre la paridad euro dólar es agua pasada. Lejos queda el cambio de 1,03 billetes verdes de comienzos de año. Muy al contrario, la divisa común perforó la resistencia de los 1,1 dólares, lo que la prepara para una subida del 6 por ciento, que podría llevarla a 1,17 dólares. La menor incertidumbre política, tras la derrota del populismo en Francia, y el reforzamiento de las expectativas económicas de la región, son motivos que impulsan la revalorización.
Por si fuera poco, el euro también se beneficia de la incapacidad de Trump para cumplir sus promesas electorales. Todo ello obliga a un cambio de escenario, para el que España debe prepararse. Y es que un euro más fuerte encarecerá las exportaciones y restará competitividad a nuestra economía.