Editoriales

Nuevas vías para 'aligerar' la Sareb

El presidente de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), Jaime Echegoyen.

El presidente de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), Jaime Echegoyen, explica a elEconomista que busca una tercera vía para obtener mayores ingresos de los préstamos ligados a activos inmobiliarios que componen su cartera. Las operaciones principales seguirán siendo su amortización y cancelación y, en segundo lugar, el cobro de intereses.

Ahora Sareb busca impulsar también las ventas de estos activos, mediante la creación de una plataforma digital, de acceso restringido, dirigida a los grandes inversores que el organismo considere especialmente cualificados. La cuantía inicial de los préstamos ofertados será de 10 millones y es previsible que crezca en el futuro.

Además, debe valorarse el hecho de que la actual dirección del apodado banco malo explore todas las vías que estén a su alcance para lograr aligerar la cartera de activos heredada de las reestructuraciones bancarias. Ahora bien, es necesario reconocer también que Sareb se encuentra todavía en una situación difícil. Lo demuestran cifras como el hecho de que en sus cinco años de vida no ha registrado ni un solo ejercicio de ganancias. Es más, el balance de ese lustro de actividad se resume en casi 750 millones de pérdidas, a lo que se añade un lastre financiero por el swaps contratado por el anterior equipo gestor.

El propio Echegoyen asume que los más probable es que la Sareb nunca arroje números negros en el tiempo que queda hasta su disolución. En estas circunstancias se están dando pasos para optimizar su gestión y encontrar nuevas vías para aligerar su actual balance. Sin embargo, no puede afirmarse que la trayectoria de la firma, que cuenta con aval público, sea satisfactoria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky