Editoriales

Telxius: aún con opciones de futuro

La filial de infraestructuras de Telefónica, Telxius, no debutará en el mercado el próximo lunes, como estaba previsto. La multinacional española decidió ayer abortar la operación tras analizar las órdenes de compra y constatar la baja valoración a la que sometían a la compañía. El interés manifestado por los inversores institucionales ha sido escaso y debe achacarse a un factor que constituía a la vez una fortaleza y una debilidad.

El hecho de que el 58% del negocio de la filial se centre en los cables de fibra óptica constituye todo un rasgo diferencial frente a empresas semejantes (como Cellnex o Inwit) cuya actividad procede en exclusiva de las antenas. Ahora bien, la ausencia de claros comparables impide también hacer una valoración ajustada de los riesgos y ganancias que cabe esperar de los supercables de comunicaciones, capaces de unir amplias áreas geográficas. En estas circunstancias, seguir adelante con la OPV implicaba colocarla a precio de derribo, escenario intolerable no sólo por la minusvaloración de Telxius que implicaba.

A ello se añadía la imagen de debilidad que Telefónica habría transmitido, incoherente con su verdadera situación, e inoportuna en un momento en el que la teleco maneja otras operaciones de más envergadura, como es la posible salida a bolsa de su filial británica O2. La opción de parar el debut bursátil de Telxius era preferible, máxime considerando que la filial aún presenta opciones.

Resulta, así, posible el troceamiento de sus negocios para venderlos (o sacarlos a bolsa) directamente a inversores. Telefónica debe aprovechar este margen de acción aún disponible en el inmediato futuro para seguir dando pasos que conduzcan a la reducción de su alto nivel de deuda.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky